El fallo respalda la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Oviedo, en la que se concluyó que no existían pruebas suficientes para acreditar que Álvarez-Cascos hubiera utilizado fondos del partido para fines personales

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha confirmado la absolución del exvicepresidente del Gobierno y expresidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, del delito continuado de apropiación indebida por el que estaba acusado en relación con su gestión económica al frente del partido Foro Asturias, formación que fundó en 2011. El fallo del TSJA respalda la sentencia dictada el pasado 4 de febrero por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Oviedo, en la que se concluyó que no existían pruebas suficientes para acreditar que Álvarez-Cascos hubiera utilizado fondos del partido para fines personales. Durante el juicio, la Fiscalía y la acusación ejercida por Foro Asturias solicitaron tres años y medio de prisión y una indemnización de entre 181.000 y 218.000 euros por presuntos gastos particulares cargados a la formación, entre ellos viajes, comidas y alquileres de oficinas.
La resolución fue recurrida por ambas partes, que alegaban errores en la valoración de la prueba y la vulneración de garantías procesales. La Fiscalía, en su recurso, solicitó la repetición del juicio con una nueva composición del tribunal, alegando que la sentencia incurría en infracción de ley y carecía de motivación suficiente. Sin embargo, el TSJA ha considerado que no se vulneraron derechos fundamentales ni se produjeron irregularidades sustanciales que justificaran la anulación del fallo inicial.
La defensa del exministro de Fomento argumentó que las acusaciones se basaban en valoraciones subjetivas y que las pruebas presentadas durante el juicio respaldaban la legalidad de los gastos cuestionados. También sostuvo que no se produjo perjuicio económico para la formación política. Tras la sentencia de febrero, Foro Asturias anunció que no presentaría recurso adicional, declarando haber cumplido su “deber político, ético y moral”. La formación subrayó su respeto por la justicia y reafirmó su compromiso con la transparencia interna.