• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 5 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Villabona pone en marcha un taller para la petición de perdón a las víctimas

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
20/05/21
CompartirTweet

El Centro Penitenciario de Asturias acaba de poner en marcha el taller ‘Diálogos Restaurativos’ para la reinserción de los penados a través de la Justicia restaurativa, complemento de la Justicia penal ordinaria.

Según ha informado el Gobierno, 14 internos de la prisión de Villabona han sido seleccionados para participar en el programa en el que se les prepara para la asunción de la responsabilidad en el delito cometido, el arrepentimiento y la reparación, al menos simbólica, del daño causado.

PUBLICIDAD

El taller, del que están excluidos los condenados por violencia de género y aquellas personas con patologías psiquiátricas, se llevará a cabo por parte de la asociación de mediación CONCAES que, durante 10 meses, preparará a los internos.

Centro Penitenciario de Asturias, en Villabona. Cárcel de Asturias. Europa Press

A medida que se avance en el programa y se determine qué
condenados están preparados, los mediadores contactarán con las víctimas para ofrecerles la posibilidad de participar en un encuentro restaurativo, de manera voluntaria y confidencial, acorde al Estatuto de la Víctima.

PUBLICIDAD

En caso de consentimiento, CONCAES también trabajará con las víctimas, en una o varias sesiones, a fin de preparar el encuentro -última fase de la Justicia restaurativa- que se producirá en presencia del mediador, en el ámbito penitenciario o fuera de él, según deseo de la víctima.

Por Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.