El Gobierno recoge el guante lanzado por el PSOE y acepta su ruego para estudiar dotar al espacio, clausurado desde hace años, de servicios que redunden positivamente en la ciudadanía; el paso previo será evaluar su estado actual

No se sabe cuándo, tampoco se conoce cómo, ni mucho menos el enfoque final de la idea, pero sí… El Gobierno de Gijón dará al ‘balneario’ de San Lorenzo, situado frente a la escalera 13, una nueva vida útil, acorde con las necesidades de los vecinos de la zona y del conjunto de la ciudad. Así lo conformaba este miércoles el concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria, en el curso del Pleno ordinario de octubre, aceptando, pues, el ruego que el Grupo Municipal Socialista había formulado instantes antes, casi al término de la sesión. Una petición, la de los socialistas, hecha por el edil Ramón Tuero, y concebida para dignificar y hacer servible un lugar del que, hoy por hoy, sólo se están empleando unos 500 metros cuadrados, aproximadamente la tercera parte de su superficie total, y únicamente para labores de almacenamiento por parte del Servicio de Salvamento y de la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente (EMULSA). La gran duda ahora es… ¿Para qué se usará cuando se consume esa adecuación?
A esa cuestión Villoria no fue capaz de dar respuesta ayer, pese a haber sobre la mesa múltiples opciones, que van desde habilitar aparcamientos hasta servir de vestuarios, tal como se hiciese en los días de gloria de ‘balneario’. En todo caso, y tal como matizó el titular de Infraestructuras Urbanas y Rurales, el asunto ya fue abordado el pasado 1 de octubre, en el marco de una reunión con los representantes vecinales de La Arena, durante la cual el Ayuntamiento «se comprometió a evaluar posibles aprovechamientos». Claro, que dar ese paso no será factible sin antes conocer el estado del complejo; para ello, Villoria adelanto ayer que se encargará un estudio sobre las condiciones que presenta el lugar, sobre el cual, aparte del paso del tiempo, podría haber ejercido su efecto corrosivo la proximidad de la mar. En función del resultado de dicho análisis «e elaborará un plan de usos», pero siempre «a compatibilizar con los existentes».