• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 17 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Vivienda y juventud, dos «pilares esenciales en los presupuestos de 2025» para Barbón

Redacción por Redacción
14/11/24
CompartirTweet

La diputada Covadonga Tomé ha exigido «un compromiso claro» y medidas más contundentes para atajar la problemática de acceso a la vivienda en la región, como fomentar las cooperativas o imponer más carga fiscal a las viviendas vacías para favorecer su puesta en el mercado

Sesión parlamentaria de hoy, en la que el presidente Adrián Barbón, se dirige a la diputada Covadonga Tomé. / Principado de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha declarado en la sesión parlamentaria de este miércoles que los presupuestos de 2025 estarán dedicados principalmente a políticas de vivienda y apoyo a la juventud. Asimismo, ha señalado su intención de obtener el respaldo de la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, para sacar adelante la propuesta. “La política de vivienda será un pilar esencial en los presupuestos de 2025. Si en 2024 el presupuesto permitió la gratuidad de la educación infantil en Asturias, este próximo año las prioridades serán vivienda y juventud”, subrayó.

Estas declaraciones surgieron en respuesta a la pregunta de la diputada Covadonga Tomé, quien se interesó por las medidas que el gobierno asturiano tiene previstas para abordar el problema de la vivienda. El presidente destacó que el Gobierno de España continúa aplicando iniciativas en este ámbito, aunque reconoció a la diputada del Grupo Mixto que pueden resultar insuficientes. “Coincido en que debemos ir más allá, y para eso también hacen falta mayorías parlamentarias, lo cual no es sencillo”, admitió el presidente.

Asimismo, el líder socialista explicó que el Gobierno asturiano ya está dando algunos pasos encaminados a mejorar la problemática asociada a la vivienda en la región. El Ejecutivo, en colaboración con los agentes sociales, está promoviendo un gran pacto social en favor de una vivienda digna, adecuada y asequible, liderado desde la consejería correspondiente. Asimismo, el presidente hizo un llamamiento a la participación de todos los sectores en este pacto por la vivienda y añadió que el Principado trabaja en proyectos de rehabilitación y está abierto a estudiar diversas propuestas, aunque advirtió que “no existe una solución mágica” al problema.

Por su parte, Covadonga Tomé resaltó la urgencia de que tanto las políticas nacionales como autonómicas en materia de vivienda den un paso significativo: “Queremos ver un compromiso claro y progresista del Gobierno en favor de la vivienda, con un enfoque en la vida, la estabilidad y el derecho a un hogar digno”. La parlamentaria señaló que «el sector necesita cambios profundos», mencionando la importancia de fomentar cooperativas para reducir los costos al eliminar el beneficio del promotor, impulsar el modelo de derecho de uso y promover asociaciones de vivienda como en Austria, donde lograron una reducción del 5% en los precios de alquiler en el sector privado. Aseguró que «es viable crear opciones de vivienda libres de especulación». Esta también mencionó la aplicación de regulaciones, dado que “el mercado no se regula por sí solo”. Insistió en la necesidad de limitar los precios del alquiler e implementar medidas fiscales que penalicen las viviendas vacías para favorecer su puesta en el mercado.

PUBLICIDAD
¿Es una utopía ser joven y emanciparse en España? La juventud gijonesa pone el foco en el gran problema del tiempo actual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.