• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Volotea, disconforme con las condiciones impuestas para optar a nuevas rutas

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
23/09/21
CompartirTweet

El pliego obligaría a la compañía a tener varias rutas y operar con aeronaves de más de 180 plazas

Avión de la compañía

Volotea ha manifestado su malestar ante las condiciones impuestas por la sociedad pública Recrea Asturias para optar a nuevas rutas en el aeropuerto de Asturias. El pliego, presupuestado en 9,3 millones hasta 2025, y que incluye conexiones directas con Londres, Bruselas, Milán, Düsseldorf y Lisboa (además de Barcelona), «deja sin opciones a Volotea», señala la compañía.

Entre otros requisitos de «difícil justificación«, explica la compañía, el pliego establece la obligación de tener varias rutas desde dichas ciudades a destinos distintos de Asturias, y de operar las rutas con aeronaves de más de 180 plazas, que es justo la capacidad de los Airbus A320 incorporados recientemente por la aerolínea con sede en Asturias.

La aerolínea destaca que desde 2012, Volotea ha operado más de 11.500 vuelos desde el aeropuerto de Asturias, transportado a más de 1.300.000 pasajeros y creado un centenar de empleos. A lo largo de estos años, la compañía «ha ido reforzando su compromiso con el Principado de Asturias, ampliando su oferta de rutas hasta las 11 que ofrece en la actualidad».

Con vuelos a Alicante, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Málaga, Mallorca, Menorca, Murcia, Tenerife Sur, Sevilla y Valencia, Volotea Volotea asegura que sigue considerando que el aeropuerto de Asturias «tiene unas enormes posibilidades de crecimiento y, por ello, ha sido fundamental en los planes de desarrollo de la aerolínea a corto y medio plazo».

PUBLICIDAD

Destacan que en lo que va de año ha operado casi 1.200 vuelos, lo que representa un crecimiento de capacidad del 50% con respecto a todo 2020, y transportado a más de 175.000 pasajeros, un 33% más que en todo el año pasado. Además, durante esta temporada de verano, marcada nuevamente por la incidencia de la COVID19, la aerolínea ha transportado a más de 130.000 pasajeros, lo que implica un crecimiento del 112% para el mismo período del año pasado, y alcanzado una ocupación del 97% en los 875 vuelos operados entre junio y agosto.

«El interés de Volotea por este aeropuerto ha quedado patente a lo largo de estos años de presencia en el Principado de Asturias. Con una oferta inicial de 21.700 asientos en 2012, la aerolínea ha ido aumentando su oferta hasta llegar a las 186.000 plazas en lo que va de 2021″, señala la compañía.

Además, desde 2015 cuando la aerolínea abrió su base en este aeropuerto, Volotea ha pasado de contar con 41 empleados a los 91 que tiene en la actualidad. «El aeropuerto de Asturias siempre ha estado presente en los planes de futuro de la compañía, que espera que se estime el recurso presentado en esta licitación, y poder optar a operar las rutas ofertadas», añaden desde la aerolínea.

Volotea resalta que su compromiso con Asturias «siempre ha sido máximo» desde que empezaron a operar sus primeros vuelos en 2012, hasta la actualidad, incluida la apertura de base en el 2015. «Con más de 11.500 vuelos operados y más de 1.300.000 pasajeros transportados hasta la fecha, nuestro deseo es seguir siendo una parte clave de sus planes de futuro a corto, medio y largo plazo».

«En este sentido, contábamos con poder optar a este concurso y mejorar así la conectividad europea de Asturias, al tiempo que contribuir a la promoción del Principado como destino turístico. No obstante, las numerosas restricciones introducidas nos impiden participar. Esperamos se tengan en cuenta nuestras alegaciones y poder optar a conectar Asturias con nuevos destinos», señala el Chief Strategy Officer de Volotea, Gabriel Schmilovich.

Por Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.