Javier Jóvé ha citado la situación de la estación de esquí de Valgrande-Pajares, cerrada durante dos días a pesar de la presencia de nieve, y ha atribuido el cierre a la falta de personal necesario para su funcionamiento, debido a las bajas médicas del jefe de explotación y el director de la instalación

La Confederación Hidrográfica ha abierto un expediente sancionador al Principado de Asturias y al Ayuntamiento de Lena por una presunta actividad susceptible de contaminar el dominio público hidráulico. Según ha denunciado el diputado de Vox en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA), Javier Jové, el procedimiento se debe a la existencia de conductos que podrían verter aguas residuales sin depurar en los arroyos de Brañilín y Ortigón. Jové explicó en rueda de prensa que la situación afecta a un núcleo de población cercano a la estación de esquí de Pajares, donde, según sus declaraciones, no existe un sistema de saneamiento adecuado y las aguas residuales serían vertidas directamente en el parque natural Las Ubiñas. Esto podría tener un impacto en la biodiversidad local, incluyendo las reservas de osos pardos.
El expediente sancionador, iniciado el 12 de marzo de este año, estaría motivado por la presunta falta de medidas adecuadas para evitar la contaminación de los arroyos en esta zona. Además, según el diputado de Vox, los vertidos de aguas fecales provienen de las instalaciones de Pajares y la urbanización circundante, una situación que, según él, lleva sin resolverse desde 2006, cuando se planteó la construcción de una depuradora en el Plan General de Urbanización de Lena.
Cierre temporal de la estación de esquí de Valgrande-Pajares
En la misma comparecencia, Jové también se refirió a la situación de la estación de esquí de Valgrande-Pajares, que ha permanecido cerrada durante dos días a pesar de la presencia de nieve. El diputado atribuyó el cierre a la falta de personal necesario para su funcionamiento debido a las bajas médicas del jefe de explotación y el director de la instalación. Jové señaló que esta situación refleja problemas de gestión en la consejería del Principado de Asturias y criticó la falta de previsión y de recursos para el adecuado mantenimiento de la estación. En este sentido, responsabilizó al Gobierno regional de lo que considera una situación insostenible tanto para los habitantes de la zona como para el sector turístico. En último lugar, el diputado instó a las autoridades a adoptar medidas para solucionar tanto la situación de la estación de esquí como la problemática de saneamiento en la urbanización