La actual portavoz de Bildu en el Congreso compartió mesa con terroristas en una polémica entrevista publicada en Gara
El grupo municipal de Vox en Gijón ha denunciado públicamente que la diputada regional no adscrita, Covadonga Tomé, mantendrá este martes un encuentro en un espacio municipal con “una condenada por enaltecimiento del terrorismo”, autorizada —según subrayan los de Santiago Abascal— “con la aprobación de FORO y el Partido Popular”.
“La diputada satélite, que no representa a nadie, Covadonga Tomé, se reúne mañana con una condenada por la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo en un espacio municipal, dependiente de la Fundación Municipal de Cultura, con la aprobación de FORO y PP”, difundió Vox a través de sus redes sociales.
La formación recalca que se trata de un acto “inaceptable” por desarrollarse en dependencias del Ayuntamiento de Gijón, al tiempo que acusa a Foro y PP de dar cobertura institucional a un encuentro que, a su juicio, supone “una afrenta a las víctimas de ETA y a la democracia española”.

El contexto de la imagen difundida por Vox
Para reforzar su denuncia, Vox acompañó el comunicado con una fotografía de la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, en una portada del diario Gara del 7 de junio de 2001. En esa imagen, Aizpurua aparece sentada frente a dos miembros de ETA encapuchados en una entrevista publicada cuando ella era directora del periódico.
A raíz de esa publicación, la Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó una querella contra Aizpurua y Martxelo Otamendi —también director del rotativo vasco— por los delitos de amenazas terroristas, justificación del terrorismo y, posteriormente, colaboración con banda armada. El fiscal Pedro Rubira argumentó que una de las preguntas formuladas por los entrevistadores sugería un posible objetivo a la banda, apenas semanas antes del asesinato con bomba lapa del concejal de UPN en Leiza (Navarra) José Javier Múgica.
El entonces juez Baltasar Garzón rechazó enviar a prisión a los periodistas, que alegaron “secreto profesional” y aseguraron haber destruido las cintas de la grabación. Pese a ello, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó su imputación.
Además, en 1984, Aizpurua ya había sido condenada por la Audiencia Nacional a un año de prisión por apología del terrorismo debido a un editorial publicado en la revista Punto y Hora de Euskal Herria. Décadas después, en 2019, al convertirse en diputada de EH Bildu, publicó una biografía en la que reivindicaba la figura de José Miguel Beñaran, alias Argala, uno de los principales ideólogos de ETA.