• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 3 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Vuelta al cole astur: Clases presenciales, mascarillas y distancia de hasta 1,2 metros

Agustín Palacio por Agustín Palacio
25/08/21
CompartirTweet

«Si la situación epidemiológica va mejorando, iremos flexibilizando medidas», ha asegurado la ministra de Educación y FP

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este miércoles, durante la Conferencia Sectorial de Educación, el mantenimiento de las medidas acordadas el pasado mes de mayo en el ámbito educativo, como la presencialidad, la obligatoriedad de mascarilla a partir de los 6 años o la posibilidad de rebajar la distancia interpersonal a 1,2 metros en escenarios de baja incidencia.

Según ha explicado la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, en rueda de prensa al término de la reunión, las principales líneas que regirán este próximo curso escolar, que arranca en pocas semanas, son, en primer lugar, «la máxima presencialidad en todas las etapas y en todos los niveles», ya que, a juicio de la ministra, la presencialidad se ha mostrado como una «herramienta absolutamente necesaria para mejorar la equidad en el entorno educativo».

PUBLICIDAD

La presencialidad se asumió el curso anterior como imprescindible, sobre todo a partir de 3º de la ESO, algo que para este año se intentará abarcar para «todas las etapas y cursos».

Para ello, según ha señalado la ministra, España cuenta con lo que considera una «heramienta fundamental»: la estrategia de vacunación. En este sentido, Alegría ha recordado que todas las comunidades autónomas ya están vacunando a los mayores de 12 años y que «prácticamente» el 100% de los docentes cuenta con la pauta completa. Según datos del Ministerio de Sanidad de este mismo miércoles, al menos el 61,7% de los jóvenes de 12 a 17 años tiene la primera dosis de la vacuna, y algo más del 16% está completamente vacunado.

PUBLICIDAD

Esta situación, además de permitir la máxima presencialidad, también posibilitará el mantenimiento de otra de las medidas que se acordaron en mayo: la flexibilidad de la distancia interpersonal de 1,5 metros a 1,2, medida que se podrá adoptar «en la mayor parte de las circunstancias», siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita.

En cualquier caso, Alegría ha realizado un «llamamiento a la prudencia». Aunque la ministra celebra que este curso no va a ser «igual» que el curso pasado, en cierto modo, por el «ritmo exitoso» de la vacunación en nuestro país, esta situación no nos puede llevar a «bajar la guardia», ha dicho. «Esta es la situación de inicio, si la situación epidemiológica va mejorando, iremos flexibilizando medidas porque así lo determinarán las autoridades sanitarias, pero hoy por hoy la prudencia ha sido clave en el éxito educativo y por eso seguiremos eludiendo a ella», ha afirmado.

Además de la presencialidad y la distancia de 1,2 metros, se mantendrán de momento también la obligatoriedad de llevar mascarilla a partir de los 6 años, así como el establecimiento de grupos de convivencia estable (los denominados ‘grupos burbuja’), y demás medidas sanitarias (ventilación, limpieza y desinfección de instalaciones).

Por Agencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.