• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Yolanda Díaz iniciará en Oviedo una gira por catorce ciudades para promover la reducción de jornada

Redacción por Redacción
28/04/24
CompartirTweet

«Cuando la gente humilde tiene más tiempo, tiene más poder», opina la ministra de Trabajo, vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar

La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, interviene durante el acto de cierre de la Asamblea fundacional de Sumar. / EP.  

¿Reducción de la jornada laboral, sí… O reducción de la jornada laboral, no? Ese es el gran debate que domina el ámbito laboral desde que, hace ya varios meses, la posibilidad se pusiese sobre la mesa. En ese sentido, la líder de Sumar, ministra de Trabajo y Economía Social, y vicepresidenta segunda del Gobierno de la nación, Yolanda Díaz, ha puesto el foco en acometer cuanto antes esa reducción de la jornada laboral. Y ha anunciado una gira por catorce ciudades españolas que comenzará en Oviedo, y proseguirá en Valencia, Cádiz, Madrid, León, Barcelona, Bilbao, Toledo, Gijón, Tenerife, Zaragoza, Granada, Coruña y Palma, para terminar en Cáceres.

Díaz ha subrayado que este cambio para acortar la jornada laboral sin merma salarial es «crucial» para mejorar la democracia española, dado que el «tiempo es poder» y una persona que llega a trabajar hasta doce horas está más «débil». Así, «cuando la gente humilde tiene más tiempo, tiene más poder», ha zanjado la ministra. Una idea que trasladó durante su intervención ante la dirección de Sumar, que se reunió este sábado para aprobar su Ejecutiva. El encuentro se celebró en plena incertidumbre sobre el futuro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que decidirá mañana si continúa en el cargo.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.