«Cuando la gente humilde tiene más tiempo, tiene más poder», opina la ministra de Trabajo, vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar

¿Reducción de la jornada laboral, sí… O reducción de la jornada laboral, no? Ese es el gran debate que domina el ámbito laboral desde que, hace ya varios meses, la posibilidad se pusiese sobre la mesa. En ese sentido, la líder de Sumar, ministra de Trabajo y Economía Social, y vicepresidenta segunda del Gobierno de la nación, Yolanda Díaz, ha puesto el foco en acometer cuanto antes esa reducción de la jornada laboral. Y ha anunciado una gira por catorce ciudades españolas que comenzará en Oviedo, y proseguirá en Valencia, Cádiz, Madrid, León, Barcelona, Bilbao, Toledo, Gijón, Tenerife, Zaragoza, Granada, Coruña y Palma, para terminar en Cáceres.
Díaz ha subrayado que este cambio para acortar la jornada laboral sin merma salarial es «crucial» para mejorar la democracia española, dado que el «tiempo es poder» y una persona que llega a trabajar hasta doce horas está más «débil». Así, «cuando la gente humilde tiene más tiempo, tiene más poder», ha zanjado la ministra. Una idea que trasladó durante su intervención ante la dirección de Sumar, que se reunió este sábado para aprobar su Ejecutiva. El encuentro se celebró en plena incertidumbre sobre el futuro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que decidirá mañana si continúa en el cargo.