• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 1 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Zalia recibe una solicitud para reservar 130.000 metros cuadrados de suelo industrial

Redacción por Redacción
01/10/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

La petición, que se encuentra bajo confidencialidad, está destinada al desarrollo de proyectos industriales estratégicos

Plano de comercialización de la zona I de la Zalia

La Zona de Actividad Logística de Asturias (Zalia) ha recibido una solicitud para la reserva de 130.000 metros cuadrados de suelo industrial, según ha confirmado el consejero de Fomento del Gobierno asturiano, Alejandro Calvo. Esta petición, que se encuentra bajo confidencialidad, está destinada al desarrollo de proyectos industriales estratégicos. Calvo ha señalado que el interés mostrado por este terreno refuerza el potencial de Zalia como un centro logístico clave para industrias emergentes. Aunque aún no se ha formalizado la solicitud, el siguiente paso incluiría la presentación de avales correspondientes.

En la reunión del consejo de administración de Zalia, también se discutió la modificación del plan especial que regula la reserva de suelo en la zona, con el fin de optimizar su capacidad para atraer proyectos estratégicos industriales y logísticos. Entre los cambios previstos, destaca la creación de un «cinturón verde» en la zona de San Andrés de los Tacones, que servirá como una transición entre el área rural y la industrial, promoviendo un desarrollo más integrado y respetuoso con el entorno. Asimismo, las fases II y III del complejo se unificarán, lo que permitirá una mejor organización del espacio y la creación de grandes parcelas adaptadas a las demandas industriales. Estos ajustes buscan mejorar la eficiencia logística y optimizar la conectividad del área.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.