La Comisión Colegiada de Izquierda Xunida (IU-IX) ha decidido no apoyar, «por una abrumadorísima mayoría», la solicitada formalmente por PP y Foro en la Junta General; UGT lamenta «el uso político» del accidente en la mina de Cerredo «para desgastar al Gobierno»

En la tarde de ayer, Izquierda Xunida (IU-IX) convocó a su Comisión Colegiada «para abordar el nuevo escenario que se abre tras la dimisión de la hasta ahora consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz Aguado». En la misma se decidió «por una abrumadorísima mayoría» rechazar el apoyo a la comisión de investigación en la Junta General del accidente de la mina de Cerredo que provocó la muerte de 5 trabajadores el 31 de marzo, solicitada formalmente por PP y Foro y reclamada en primer lugar por Cova Tomé, diputada electa por Podemos. Ovidio Zapico, coordinador de IU-IX, aseguró al término de la reunión que ésta será «una herramienta del PP y de VOX para desgastar al Gobierno» y pidió a la valdesana que rechazara su respaldo a la misma después del «nuevo escenario» existente con la dimisión de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio.
«No es lo mismo la situación de ayer —por el lunes—, cuando se sumó a la comisión, que hoy», dijo, ya que con la marcha de Díaz «la regeneración se va a abrir paso sin erosionar» a un Gobierno de coalición que «la derecha quiere cambiar». Así las cosas, le pide que no sea «cooperador necesario de las fuerzas de la derecha en el Parlamento asturiano», porque «la comisión ahora sólo tendría la finalidad de buscar el menoscabo y descrédito, la erosión del Gobierno de Asturias para lo que resta de legislatura», verdadero «interés» de la «extrema derecha», apuntó. Entiende la coalición que la investigación judicial abierta, junto al «trabajo riguroso y serio» de la Inspección de Servicios y la comisión de investigación abierta en el Consejo de Seguridad Minera son «elementos suficientes» para seguir avanzando «en la búsqueda de esa verdad y esa justicia».
Perjuicio a las ya abiertas
Javier Fernández Lanero, secretario general en Asturias de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), también valoró la dimisión de la consejera, anunciada por ella por la mañana en el Pleno de la Junta General. «Estaba haciendo un gran trabajo durante estos meses al frente de la Consejería de Industria y de Transición; y con respecto a los accidentes mortales en la mina de Cerredo, desde el primer momento, estaba comprometida con saber toda la verdad y que se hiciese justicia. Acudió de manera voluntaria y dar todas las explicaciones a la Junta del Principado, las estaba dando, además de poner en marcha de manera rápida a todas las comisiones de investigación que en la actualidad están funcionando a buen ritmo», apuntó.
«Espero y confío que al menos con esta dimisión se acabe todo el ruido que estamos viendo en la Junta del Principado, donde en el día de hoy estamos viendo como más que comprometidos con saber la verdad y con saber lo que ahí ocurrió, se está haciendo un uso político de estos graves accidentes mortales con el único fin de desgastar al Gobierno, y esto lo único que puede hacer es perjudicar las comisiones de trabajo y de investigación que ya están abiertas, además de que es muy injusto con las familias y con la memoria de los fallecidos en esa mina, que no se merecen que se haga uso político de esta grave situación», afirmó el sindicalista.