• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 1 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

15 banderas azules en las playas asturianas este verano

Redacción por Redacción
4 de mayo de 2023
CompartirTweet

Las playas de España, que este año han conseguido seis ‘Banderas Azules’ más que en 2022, mantienen el liderazgo a nivel mundial

Playa de Salinas, en Castrillón

España ha obtenido un total de 729 ‘Banderas Azules’ (627 playas, 97 puertos deportivos y cinco embarcaciones turísticas) que ondearán a partir de junio, 15 en Asturias, siendo la Comunidad Valenciana la región líder en número de playas con ‘Bandera Azul’.

De este modo, las playas de España, que este año han conseguido seis ‘Banderas Azules’ más que en 2022, mantienen el liderazgo a nivel mundial que alcanzaron en 1994, acumulando el 15% del total de los galardones, y seguida por Grecia y Turquía. Este año hay 10 nuevas playas en España con esta distinción y 22 que las recuperan en esta edición.

En cuanto a los puertos deportivos, que este año desciende en seis, España es el tercer país, por detrás de Países Bajos y Francia. En 2023 se han presentado 101 puertos (cuatro menos que el año pasado), debido a la realización de obras que imposibilita la concesión del premio.

La presencia de municipios españoles en el programa ‘Bandera Azul’ en 2023 ha aumentado en dos, hasta los 250 municipios, que han presentado 689 playas como candidatas a conseguir el reconocimiento (tres menos que el año pasado). El 91% de las playas candidatas han conseguido la ‘Bandera Azul’.

La Comunidad Valenciana continúa liderando el número de ‘Banderas Azules’ en España, con 153, seguido de Andalucía, con 148 ‘Banderas azules’, Galicia, con 125 distintivos, y Cataluña, con 120.

El resto de comunidades según el número de ‘Banderas Azules’ otorgadas son: Canarias (60), Baleares (42), Murcia (34), Asturias (15), Cantabria (11), Extremadura (10), País Vasco (4), Melilla (4), Ceuta (2) y Madrid (1).

En la rueda de prensa, la secretaria de Estado de Turismo, Roxana Morillo, ha destacado que el programa ‘Bandera Azul’ «es un fenómeno social en muchos países y un símbolo de reconocimiento internacional».

También ha valorado que España es líder mundial en esta materia, presente en 47 países, y es que nuestro país lidera desde 1994 el ranking de playas y embarcaciones turísticas.

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) concede también ‘Menciones Especiales’ a tres municipios con Bandera Azul que realizan mayores esfuerzos en relación con la educación ambiental, los servicios de socorrismo y la accesibilidad y atención a personas en situación de discapacidad.

El Jurado de la ‘Mención Especial de Accesibilidad y atención a personas en situación de discapacidad’ decidió otorgar las menciones a Alicante (Alicante), Gandía (Valencia) y Rota (Cádiz).

El Jurado de la ‘Mención Especial a los Servicios de Socorrismo’ consideró premiar a Gandía (Valencia), Mijas (Málaga) y Muro (Baleares). Por último, el Jurado de la ‘Mención Especial de Educación Ambiental’ reconoció a Arucas (Gran Canaria), Orihuela (Alicante) y Vilaseca (Tarragona).

Noticias Relacionadas

Medio Ambiente transfiere a Gijón una ayuda de 140.000 euros para limpieza de playas

Medio Ambiente transfiere a Gijón una ayuda de 140.000 euros para limpieza de playas

Dicha cuantía se extraerá del millón destinado a dicho fin por el Principado, y del que se beneficiarán una veintena...

Barayo, la mejor playa de España según ‘The Times’

Barayo, la mejor playa de España según ‘The Times’

La publicación británica destaca la riqueza de su biodiversidad y la reducida afluencia humana, siendo como es un espacio protegido,...

Cantabria usa por error la imagen de una playa asturiana en una campaña turística

Cantabria usa por error la imagen de una playa asturiana en una campaña turística

Aparece una chica con una mochila mirando hacia una playa bajo el rótulo 'Cantabria, más por descubrir' Playa de Ballota,...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz