• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

30 años del último tren de la Estación del Norte

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
03/12/20
CompartirTweet

El 23 de julio de 1874 la Estación del Norte se ponía en marcha y traía, de la mano del ferrocarril, la modernidad a Gijón. La estación fue desde el primer día un foco de atracción para la creación de industrias y asentamientos obreros. Por ella llegaban campesinos, emigrantes, intelectuales, burgueses y aristócratas, por ella salían los carbones de la cuenca y circulaban un sinfín de mercancías de toda clase. Tras casi 116 años de servicio ininterrumpido, el 28 de enero de 1990 tuvo lugar el último viaje. Han pasado ya más de 30 años.

La Estación del Norte como símbolo de progreso

La inauguración de la Estación del Norte, cuyo primer trayecto fue Pola de Lena – Gijón, supuso un paso más en el progreso de la ciudad. Con su llegada, El Natahoyo pasó de ser un entorno rural y tranquilo a una de las zonas con más industria de toda la ciudad.

El ferrocarril permitió  la salida al mar de mercancías industriales, el transporte del carbón y el tránsito de pasajeros por el eje central de Asturias, desde Gijón a las cuencas mineras y viceversa.  En definitiva, se convirtió en clave de la economía, los cambios sociales y la revolución industrial de la ciudad.

El último tren de la Estación del Norte

La estación prestó servicio de forma ininterrumpida durante 116 años como la principal puerta de entrada de viajeros a Gijón, primero en manos de la compañía del Noroeste, luego en Norte y desde 1941 en Renfe  Pero la clausura llegó el 28 de enero de 1990 con la apertura de la estación de Jovellanos, hoy ya derribada. El expreso Costa Verde, con destino Madrid, puso fin a más de un siglo de historia.

PUBLICIDAD

La antigua estación se utilizó durante unos meses como sede provisional de la Policía Local. Y en 1992 empiezan las obras para transformarlo en Museo del Ferrocarril de Asturias. Solo entonces, se completa el proyecto arquitectónico con el que en su día fue concebida.

Elegido por el Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial como uno de los 100 elementos más destacados del patrimonio industrial español, los viajeros del pasado son hoy visitantes deseosos de conocer su historia.

Por Mi Gijón

Comentarios 2

  1. Miguel Angel says:
    3 años ago

    Gran artículo y grandes recuerdos. Casualmente llevo unos días buscando alguna referencia sobre cual era el trazado de las vías que partían de la Estación del Norte. Recuerdo que teníamos que subir por un puente elevado para cruzarlas cuando íbamos al Gedo a estudias (hace de eso casi cuarenta años, claro), pero no lo recuerdo con precisión. Si alguien sabe dónde puedo conseguir ese tipo de información, lo agradecería. Un saludo y feliz año.

    Responder
  2. Отдых по низким ценам says:
    2 años ago

    With havin so much content and articles do you ever run into any problems of plagorism or copyright violation? My site has a lot of exclusive content I’ve either created myself or outsourced but it appears a lot of it is popping it up all over the web without my authorization. Do you know any solutions to help reduce content from being ripped off? I’d genuinely appreciate it.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.