PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 4 diciembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

32 obras de pintores españoles de finales del siglo XIX y principios del XX se exponen en el pabellón de Unicaja en la FIDMA

Redacción por Redacción
5 de agosto de 2022
CompartirTweet

Entre estos autores, destacan Joaquín Sorolla, Carlos de Haes, Darío de Regoyos, Federico de Madrazo y Ochoa, Nicanor Piñole y Evaristo Valle, entre otros

  • Presentación del pabellón de Unicaja en la FIDMA

Un total de 32 obras de 25 pintores ilustran el tránsito en el periodo de entre siglos del panorama artístico español en una exposición de obras propiedad de Unicaja Banco, que, bajo el título ‘Pintura entre dos siglos: XIX y XX’, ocupará el Pabellón de la Fundación Bancaria Cajastur, en la 65 Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), que se celebra en Gijón del 6 al 21 de agosto.

La exposición muestra la evolución de las corrientes artísticas desde la segunda mitad del siglo XIX a las primeras décadas del XX: el salto desde el romanticismo imperante al realismo y al costumbrismo como fuente de inspiración, las tendencias paisajistas desarrolladas por Carlos de Haes y su escuela, dando paso a un impresionismo tardío, con Sorolla como máximo exponente, y con la entrada del nuevo siglo, el nacimiento de las vanguardias y los nuevos ismos. 

Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio, ha querido agradecer «la generosidad de Unicaja por permitirnos disfrutar en la Feria de esta extraordinaria exposición. Han sido rompedores comparado con los contenidos de años anteriores y han aprovechado la enorme fuerza del grupo en su sección de arte”

PUBLICIDAD

La muestra incluye obras de algunos de los artistas más significativos del panorama español durante este período; la mayor parte de ellos representados en las colecciones permanentes del Museo Nacional del Prado y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. 

Destacan, entre otros, Carlos de Haes, Darío de Regoyos, Federico de Madrazo y Ochoa, Nicanor Piñole, Evaristo Valle, Celso Lagar, Agustín Riancho, Dionisio Fierros, Ricardo Arredondo y Joaquín Sorolla. 

De 1890 a 1915

Cronológicamente, la muestra abarca desde el cuadro ‘Puerta de la Universidad de Salamanca’, de Pablo Gonzalvo Pérez, datado en 1874, hasta la obra ‘Tierras leonesas’, de Francisco Casariego, de 1950. La mayor parte de la muestra incluye obras del periodo de 1890 a 1915.

Las obras de la exposición están ubicadas de forma permanente en diferentes edificios emblemáticos de Unicaja Banco en varias localidades (Asturias, Salamanca, Santander y Toledo, entre otras).

Entre las obras de esta muestra, dos se encuentran cedidas para su exposición permanente en el Museo de Bellas Artes de Asturias (‘Víctimas de fiesta’, de Darío de Regollos, y ‘Bodegón de Lastres’, de Telesforo Fernández Cuevas y García de la Mata). 

Estas cesiones forman parte de la estrategia de Unicaja Banco de acuerdos de colaboración con instituciones culturales, y que incluye, entre otros, convenios con el Ministerio de Cultura para la cesión y exposición de ‘La Crucifixión’, de El Greco, en el museo del pintor cretense en Toledo.

Las autoridades de la FIDMA y de la Cámara de Comercio visitan este viernes el Pabellón, en la tradicional recepción previa a la inauguración de la edición de este año de la Feria Internacional de Muestras de Asturias.

Noticias Relacionadas

Las ‘Cookies’ de la Feria ahora también se hornean en Navidad

Las ‘Cookies’ de la Feria ahora también se hornean en Navidad

No hay Feria de Muestras sin pasar por el stand de las Cookies, que esta Navidad, por segundo año, estarán...

GALERÍA | Así volvieron a la vida Michael Jackson y su ‘Thriller’ en el paseo de Begoña

GALERÍA | Así volvieron a la vida Michael Jackson y su ‘Thriller’ en el paseo de Begoña

Casi un centenar de personas presenciaron la performance organizada por el artista Robert Taboada con motivo de las primeras cuatro...

¡Que empiece la fiesta navideña!

¡Que empiece la fiesta navideña!

"A una, que le gusta la fiesta más que a un guaje o a una guaja un caramelo, la agenda...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.