• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 5 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

4 experiencias únicas que regalar en Asturias

Redacción por Redacción
5 de enero de 2023
CompartirTweet

Sus playas, sus montes, sus pueblos, su gastronomía y su gente. Esas son algunas de las cosas que han posicionado a Asturias como uno de los destinos turísticos por excelencia en España. Un escenario único en el que compartir experiencias inolvidables y personalizadas. Y ahora, en estas fechas, también regalarlas. 

Un ‘Jurassic Park’ en la costa 

Museo Jurásico de Asturias / Turismo Asturias

Asturias, para quien aún lo desconozca, es tierra de dinosaurios. Así lo demuestra la Costa de los Dinosaurios, que con una extensión de más de 40 kilómetros, abarca  los municipios de Ribadesella, Caravia, Colunga, Villaviciosa y Gijón. Y es que hace más de 150 millones de años, estos gigantes habitaban nuestras tierras, y muestra de ello son las huellas que, de su paso, podemos encontrar en Asturias. De esta manera, descubriendo cómo eran y cómo vivían, visitaremos la playa de Santa Marina y los acantilados de Tereñes, en Ribadesella. En la playa de La Griega podremos realizar una visita guiada a las icnitas o huellas de la mano de un experto del Museo Jurásico de Asturias (MUJA). Tampoco habrá que perderse los acantilados de Llastres en Colunga; o el puerto y faro de Tazones, así como los acantilados de Oles y la playa de Merón, en Villaviciosa.

A los apasionados del mundo jurásico les encantará, además, poder vivir la experiencia dentro del “Jurassic Park” asturiano, el MUJA, inaugurado en 2004 en Colunga. Levantado a poco más de 100 metros sobre el mar, sus jardines, además de tener unas vistas excepcionales de la costa, albergan impresionantes reconstrucciones que replican a estos desaparecidos vecinos. En su interior, un museo en forma de gran huella tridáctila descubre algunos de los secretos de estos animales en una de las muestras de este tipo más completas de del mundo. 

Avistamiento de osos de la mano de una empresa asturiana

Oso pardo / Turismo Asturias

El oso pardo cantábrico, mayor mamífero terrestre de España, se ha convertido en uno de los iconos de la biodiversidad de Asturias y también en uno de los animales más buscados. A ello han contribuido su pelaje, su majestuosidad y la escasez de ejemplares existente (se calcula que hay, en total, unos 300 osos entre la subpoblación oriental -Palencia, Cantabria, Asturias- y la occidental -Galicia, León, Asturias-). 

Por ello, poder realizar una ruta para contemplarlos puede ser un regalo único para los amantes de estos animales. En Cangas del Narcea, por ejemplo, se ofrecen actividades de observación del Oso Pardo a través de una ruta por el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. 

Si quedan ganas de aprender más sobre el Oso Pardo, la Fundación Oso de Asturias, asentada en Proaza, trabaja para dar a conocer esta especie, y cada año es visitada por miles de escolares y curiosos. Junto a ella, la vía Verde Senda del Oso, también en el concejo, permite, en la mitad de su recorrido, contemplar el cercado donde aún viven dos osos pardos en semilibertad. Además, y muy cerca de allí, es posible visitar uno de los pueblos con más encanto de los alrededores, Banduxo.

Mirar al cielo en busca de aves 

Buitre y avistamiento de aves / Turismo Asturias 

Para encontrar algunos tesoros es esencial elevar la vista. Es el caso del turismo ornitológico, una actividad en crecimiento que cuenta con una buena representación de aficionados en Asturias y a la que estás a tiempo de enganchar a algún amigo o familiar. 

De hecho, ya son varias las empresas que ofrecen cursos y rutas donde aprender a avistar las aves que visitan el Principado, y que pueden ser un gran regalo para los más curiosos.

Y es que, en total, se cifran en 385 las especies, entre las residentes y las migratorias, las que pueden avistarse en Asturias. Para poder contemplarlas, el Principado cuenta con 13 Zonas de Especial Protección , entre ellas: Somiedo, Degaña e Ibias, Penarronda-Barayo, Cabo Busto-Luanco/Lluanco, Picos de Europa o Muniellos. Este último, además, cuenta con un Centro de Recepción de Visitantes y un Centro de Interpretación donde conocer aún más detalles de los bosques, la flora y la fauna que nos rodean. 

Estancias con encanto

Cuando se trata de regalar experiencias, es un acierto confiar en el prestigio que avala un Club de Calidad como Casonas Asturianas. En la actualidad, están disponibles bonos de regalo que serán el detalle perfecto para cualquier tipo de ocasión, desde navidades, aniversarios, bodas, premios… Las estancias de Casonas Asturianas se extienden por todo el Principado y muchas ofrecen bonos personalizados, solo hay que consultarlo a través de un formulario en la web. En estos alojamientos del Paraíso encontramos rincones que invitan a la tranquilidad, y con la mejor forma de empezar cada día: deliciosos desayunos caseros elaborados con mimo y con los mejores productos de proximidad.

No te pierdas más ofertas y escapadas para regalar en la web de Turismo de Asturias.

Noticias Relacionadas

Lanzan ayudas para la digitalización de pymes y asociaciones turísticas

Lanzan ayudas para la digitalización de pymes y asociaciones turísticas

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha convocado este miércoles un nuevo programa de ayudas para la digitalización...

Graciela Blanco: «Programamos la campaña turística según los plazos de ejecución de la línea de alta velocidad»

Graciela Blanco: «Programamos la campaña turística según los plazos de ejecución de la línea de alta velocidad»

"Queremos huir de localismos y crear una marca que represente a Asturias como un destino de turismo industrial" "2023 va...

La Primera Flor de Grado y Certamen de la Faba asturiana IGP declaradas Fiestas de Interés Turístico regional

La Primera Flor de Grado y Certamen de la Faba asturiana IGP declaradas Fiestas de Interés Turístico regional

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha aprobado de forma oficial la declaración como fiesta o actividad de...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz