• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 26 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

4 leyendas que vivir en Asturias

Redacción por Redacción
29 de diciembre de 2022
CompartirTweet

Conocer Asturias a través de sus leyendas es una experiencia única. Quizás sea la magia una forma de explicar la belleza de este Paraíso Natural, que se enriquece con el legado de sus habitantes a lo largo de distintas generaciones. Hoy disfrutamos de cuatro leyendas que se pueden tocar, y de todo lo que ofrecen sus parajes.

Nava: La familia asturiana del Cid

Casa Fuerte de La Ferrería / Turismo Asturias

En el relato del Cid, la historia se mezcla con la leyenda, y en ella esta región tuvo un papel protagonista. Fue Ximena Díaz de Asturias la que robó el corazón y se casaría finalmente con Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Se dice que en los primeros años de esta noble asturiana podía haber residido en la Casa Fuerte de La Ferrería, en Nava. Una edificación del siglo X rodeada de praderías y cercana a un puente medieval. Una oportunidad para adentrarse en un pasado mágico y remoto, de héroes y grandes gestas.

Pero no es el único complejo emblemático de la zona. El Palacio de la Cogolla se remonta al siglo XVI y es un lujo arquitectónico que cuenta con una torre con almenas. Otra visita cultural que redondea la experiencia es el Museo de la Sidra de Nava, interactivo. No podía ser de otra manera, pues el concejo es inseparable de la tradición sidrera, que se celebra cada verano en su Festival de la Sidra. Para descansar, El Llagar de Naveda, que pertenece a la marca de calidad Aldeas Asturias Calidad Rural, nos ofrece una ubicación de lujo, en el corazón de la Comarca de la Sidra y a poca distancia del mar.

La maldición de las momias de Teverga

Momias de Teverga / Ayuntamiento de Teverga

Fueron maldecidos por su crueldad y, ahora, todas las personas que visitan la Colegiata de San Pedro en La Plaza (Teverga) pueden observar sus momias. La leyenda del Marqués de Valdecarzana y de su hijo, cuya maldad encontró un castigo que aún dura, dota de misterio a un templo que se remonta al siglo XI, en plena transición del arte prerrománico. Si Teverga es tierra de historia, también de prehistoria. El Parque de la Prehistoria, en San Salvador D’Alesga, ofrece la Cueva de Cuevas: una representación, en un solo lugar, de referentes del arte rupestre como Altamira, Covalanas, Lascaux, Niaux, Chauvet, Tito Bustillo, Candamo, Covaciella y Llonín. 

El concejo forma parte del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa y es reserva de la Biosfera. Desde el alojamiento Balcón Real, de la marca Aldeas Asturias Calidad Rural, es posible aprovechar al máximo las posibilidades de turismo activo: rutas de montaña, barranquismo, visitas a cuevas, realizar la Senda del Oso en bici e incluso dar paseos a caballo.

El cuélebre del oriente

Bufones de Pría / Turismo Asturias

De ojos chuscos incandescentes, cuerpo escamado y alas de murciélago. El cuélebre, la serpiente alada, siempre ha sido una criatura temida, pero en este caso protagoniza una historia de amor de final amargo que tiene su desenlace en los bufones del oriente asturiano. Un cuélebre que vivía allí atrajo a una joven, que con su amor lo convirtió en un bello mozo. El padre de ella encolerizó al descubrirlos y, sin compasión alguna, tiró a ambos por el acantilado. Se dice que el mar sigue bufando por ellos, en Pría, Arenillas y Santiuste. Los bufones, ese disparo de agua que sale con fuerza por las rocas y emite un sonido característico, es un imperdible para cualquier visitante en cualquier momento del año. Y esa es una de las ventajas del concejo de Llanes, pues tiene planes para cada estación. 

El municipio brinda un casco histórico de excelente conservación, y entre sus perlas se encuentran el palacio del Duque de Estrada o la torre medieval. Además, pocos lugares pueden presumir de un itinerario cinematográfico, Llanes de Cine, en el que visitar los escenarios de rodaje de reconocidas series y películas. Casonas Asturianas ofrece aquí el equilibrio perfecto para el descanso. Por un lado, el pequeño hotel Arpa de Hierba, a la vera de la Sierra del Cuera. Por su parte, en La Arquera encontramos la casona típica del oriente asturiano y un hórreo con 200 años de antigüedad.

Con una estrella Michelín y representante gastronómico de Cocina de Paisaje, Restaurante El Retiro, en Pancar, proporciona innovación en la cocina asturiana y productos frescos.

La xana enamorada de la cascada del Cioyo

La cascada del Cioyo / Turismo Asturias

Otro personaje inseparable de nuestra mitología asturiana: la xana o hada del bosque es sinónimo de belleza y naturaleza. La cascada del Cioyo, en el concejo de Castropol, es de esos lugares donde la magia se puede ver y sentir. Allí, fue una xana la que creó con su magia una poza al final de la cascada, pues un joven de que se había enamorado se iba a despeñar tras ser atrapado por la corriente.

La magia de Castropol no termina en la cascada. Desde las casas-palacio y la arquitectura indiana de la capital del concejo, a la reserva natural de la Ría del Eo. Casa Peleyón, miembro de la marca de calidad del Principado Casonas Asturianas, presenta la oferta de alojamiento más auténtica, con huerta con frutales, horno de pan y patio empedrado. 


Si quieres descubrir más leyendas del Paraíso, visita la web de Turismo Asturias

Noticias Relacionadas

Graciela Blanco: «Programamos la campaña turística según los plazos de ejecución de la línea de alta velocidad»

Graciela Blanco: «Programamos la campaña turística según los plazos de ejecución de la línea de alta velocidad»

"Queremos huir de localismos y crear una marca que represente a Asturias como un destino de turismo industrial" "2023 va...

La conexión ferroviaria de alta velocidad con Madrid será el punto fuerte de Asturias en Fitur

La conexión ferroviaria de alta velocidad con Madrid será el punto fuerte de Asturias en Fitur

La gran feria del turismo se celebra la próxima semana en Madrid Vuelve la gran feria del turismo en España,...

La Primera Flor de Grado y Certamen de la Faba asturiana IGP declaradas Fiestas de Interés Turístico regional

La Primera Flor de Grado y Certamen de la Faba asturiana IGP declaradas Fiestas de Interés Turístico regional

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha aprobado de forma oficial la declaración como fiesta o actividad de...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz