• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 28 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Cuatro motivos para visitar el jardín botánico en otoño y enamorarte de sus colores

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
21 de octubre de 2020
CompartirTweet

Ocres, rojos, marrones, naranjas… Los colores tiñen las copas de los árboles y el paisaje se transforma después del verano. El Jardín Botánico Atlántico presenta tantas tonalidades como puedas imaginar, sobre todo a finales de octubre cuando el cambio de hoja se aprecia en todo su esplendor y Gijón se cubre de una espectacular paleta de colores. Cualquier estación es buena para pasear por este museo vegetal con más de 30.000 plantas y 25 hectáreas, pero ninguna como el otoño. El colorido de sus árboles hace la magia. 

¿Por qué visitar el botánico en otoño?

  1. Las alfombras de hojas 

Cada año los árboles caducifolios refrescan todas sus hojas perdiendo el follaje al llegar el otoño. Las horas de luz disminuyen, la emisión del sol es menos intensa y, con la ayuda del viento y la lluvia, las hojas terminan poblando los suelos. Entonces, el Jardín Botánico Atlántico de Gijón pone el otoño a los pies de sus visitantes. Desde el suelo hasta la copa de los árboles, una gama cromática de contrastes lo tiñe absolutamente todo. Las alfombras de hojas muestran la estampa otoñal en todo su esplendor. 

Foto del Jardín Botánico de Gijón
  1. El entorno cantábrico

La zona Cantábrica recorre las especies vegetales autóctonas propias de este ámbito geográfico. Hayas, robles, encinas o abedules llenan el espacio en sus diferentes alturas y regalan una postal otoñal de verdes, ocres, amarillos o rojizos. Estos arbustos presentan en el otoño sus colores más brillantes, por lo que es la estación perfecta para descubrirlos. Pasear entre algunos de los árboles más típicos de Asturias te permitirá disfrutar de la mejor explosión de color de la naturaleza. 

Foto del Jardín Botánico de Gijón
  1. Las visitas guiadas

Las visitas guiadas del botánico son la mejor forma de conocer los secretos, la historia no escrita y las muchas anécdotas que jalonan el pasado y el presente no solo del propio Jardín Botánico de Gijón, sino también de muchos de sus ejemplares. La vida nunca se detiene en este museo vivo. Sus especies y colecciones no son estáticas, y cambian de una estación a otra, especialmente en otoño. Desde octubre hasta mayo las visitas guiadas son de martes a viernes a las 12 horas, y los sábados y domingos a las 12:00 y 16:00. El recorrido te acercará a la ciencia botánica, tan antigua como sorprendente, a través de la flora y las valiosas colecciones vegetales que alberga el jardín. 

  1. El jardín oriental de la isla

Este jardín histórico, creado por el industrial gijonés Florencio Valdés en 1870, ha mantenido el trazado original románico y es un pequeño tesoro dentro del botánico. El espacio combina plantas, estanques, riachuelos o pequeñas cascadas para crear un incomparable marco paisajístico. En otoño su jardín oriental se lleva gran parte del protagonismo gracias a algunas de sus plantas como los arces, bonsáis o el ginkgo, un árbol medicinal de colores eléctricos, verdes y púrpuras que llegó a Europa procedente de China en el siglo XIX. Su belleza convierte este rincón en uno de los favoritos para los visitantes que recorren el jardín con el murmullo del arroyo de Peñafrancia de fondo. 

Foto del Jardín Botánico de Gijón

Por María Lastra

Noticias Relacionadas

Planes | Cultura para despedir enero: MUSOC, libros, teatro, música y exposiciones en Asturias

Planes | Cultura para despedir enero: MUSOC, libros, teatro, música y exposiciones en Asturias

Presentación del libro de Xavier Domenech ¿Dónde? Salón de Actos de la Casa de Cultura de Mieres ¿Cuándo? Sábado 28 a...

Planes | Fito y Fitipaldis, teatro, exposiciones, cine y mucho más este fin de semana en Asturias

Planes | Fito y Fitipaldis, teatro, exposiciones, cine y mucho más este fin de semana en Asturias

Exposición Rosario Acuña ¿Dónde? CCAAI de Gijón ¿Cuándo? Hasta el 30 de enero El Fórum de Política Feminista de Asturias organiza en...

Gijón refuerza el turno de bomberos ante las múltiples intervenciones por las intensas lluvias y viento

Gijón refuerza el turno de bomberos ante las múltiples intervenciones por las intensas lluvias y viento

Desde las 9.00 horas de este pasado lunes hasta las 9.00 horas de este martes los bomberos han realizado 35...

Iniciar sesión
guest

guest

1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
Cuatro motivos para visitar el Jardín Botánico de Gijón en otoño y enamorarte de sus colores (II) - miGijón, diario y podcast de información local
2 años hace

[…] Atlántico es el mejor lugar para descubrirlo. Hace unos días os traíamos varias razones para visitar el botánico en otoño, y aquí va la segunda parte. El paseo merecerá la […]

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz