PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 29 noviembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

40 años de Patronato Deportivo: historia viva de Gijón

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
10 de marzo de 2022
CompartirTweet

El Patronato Deportivo cumple 40 años convertido en la institución deportiva de referencia en el municipio. De 65.000 a 1.700.000 socios, esta es su historia

Fotografía Ayuntamiento de Gijón

El Patronato Deportivo de Gijón se constituyó mediante acuerdo del Pleno Ordinario, el 19 de febrero de 1982. Antes varios profesores e instructores de Educación Física, médicos y alumnos de INEF ya asesoraban al Ayuntamiento, que llevaba a cabo en 1981 su primer programa de actividades trimestrales: “A punto con la gimnasia” y “Cursos de natación durante el verano”.

Mucho ha llovido desde entonces, y el Patronato ha conseguido configurarse como la entidad deportiva por excelencia en el ámbito municipal. Una organización que, casi al principio de su andadura, ya contaba con programas hoy celebrados como las Escuelas Deportivas (que en un principio eran solo de baloncesto y atletismo) o la gimnasia rítmica en el Pabellón de La Arena. Buen hacer que fue ya reconocido en 1995 con el Premio del ‘Consejo Superior de Deportes”

Más presupuesto, más instalaciones y más socios

Una institución reconocible también gracias al logotipo original obra de Alejandro Mieres que, aunque simplificado, ha llegado hasta nuestros días. Lo que sí ha cambiado es el presupuesto con el que contaba y cuenta el Patronato. En 1982 era de poco más de 18 millones (unos 110.000 euros) y que en 2022 supera los 14.000.000 euros.

PUBLICIDAD

Cifras que van acompañadas del incremento de socios, 65.000 en 1985 y que ya sumaban más de 1.700.000 en 2006 y de instalaciones, que han pasado de tres en 1982 (el antiguo Pabellón de Deportes de La Arena, el Hipódromo de Las Mestas y el Molinón) a más de 100 en el último recuento realizado en 2006. 

Alfonso Rodríguez sería en buena parte el impulsor de este proceso, siendo el primer director del organismo, cargo que desempeñó en 1988, en que cogería el relevo Avelino Rodríguez y al que sucede actualmente Roberto Fernández.

Del Mundial al ascenso del Gijón Baloncesto

Durante estos 40 años, Gijón se ha ganado su fama como sede y organizadora ý colaboradora de competiciones deportivas. Entre las más destacadas en estos años cabe nombrar el Campeonato del Mundo de Fútbol 1982; el Campeonato de Europa Absoluto de Salto de Obstáculos de 1993; el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica de 1994; la fase de ascenso de la Liga ACB (primer ascenso del Gijón Baloncesto) en 1995; la XII Liga Mundial de Voleibol de 2001; o las ‘bodas de plata’ de la San Silvestre, celebradas en 2003.

Noticias Relacionadas

El Patronato Deportivo Municipal aprueba 600.000 euros en ayudas al deporte base

El Patronato Deportivo Municipal aprueba 600.000 euros en ayudas al deporte base

La concesión de subvenciones se otorga a 46 entidades deportivas del municipio que participan en el programa de Escuelas Deportivas...

Publicadas las bases para la solicitud y alquiler de instalaciones deportivas municipales

Publicadas las bases para la solicitud y alquiler de instalaciones deportivas municipales

El plazo de solicitud se mantendrá activo hasta el próximo 19 de agosto El Ayuntamiento ha publicado las bases para...

Salvador Gómez (PDM): “En Gijón tenemos una red muy importante de instalaciones deportivas”

Salvador Gómez (PDM): “En Gijón tenemos una red muy importante de instalaciones deportivas”

“Somos una de las ciudades con mayor proporción de láminas de agua por habitante” “En las piscinas de El Coto...

Comentarios 1

  1. Pingback: Las 50 actividades deportivas de Gijón en este 2022 - miGijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.