• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

5 curiosidades de Gijón (y no, no te las sabes todas)

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
20/02/21
CompartirTweet

La historia de Gijón abarca tantos aspectos, monumentos, leyendas, que es casi inabarcable conocerlos todos. ¿Serías capaz de decir de dónde viene el nombre de Gijón? ¿Su fuente más antigua? ¿El mejor lugar para escuchar el mar? ¿A quién le dedicaron los gijoneses su primera estatua? Aquí van cinco de las curiosidades de Gijón:

¿De dónde viene el nombre de Gijón?

Aunque muchos piensan que el nombre de Gijón deriva de la antigua ciudad romana Gigia, aunque no son muchos los historiadores que defienden esta teoría. Otra de las hipótesis defiende que procede del vocablo axum (roca o peñasco) y que deriva más tarde en Saxum >Saixo > Xixo > Jijo > Xixón > Gijón.

Vista aérea de Gijón

Pero no son las únicas propuestas. Gijón podría provenir de sesiionem (asentamiento militar) o del Rey mitológico Girión. No falta quien señala su origen en el nombre de Gerión, un gigante mitológico al que Hércules roba el rebaño

La única certeza pues, parece ser que aún nadie ha podido demostrar que alguna de estas teorías sea la correcta.

PUBLICIDAD

¿Conoces la Fontica?

Con más de 2.000 años, está considerada la primera fuente de la ciudad. Está situada en el camino al Elogio del Horizonte desde el paseo de San Lorenzo. Su agua fue fundamental en los inicios de la ciudad, ya que daba abastecimiento a sus ciudadanos. De hecho, hay textos que aseguran para ella un papel protagonista en el paso de los romanos de la Campa Torres al Cerro de Santa Catalina. 

Fontica, Gijón

La primera televisión de Gijón

El acontecimiento sucedió el 30 de agosto de 1960 a eso de las 16h de la tarde. A esa hora, en la que muchos descansaban, el escaparate de Radio Ortega emitía las primeras imágenes de televisión que se vieron en la ciudad. Marcaría un antes y un después en la sociedad gijonesa de la época.

Escaparate Radio Ortega, Gijón

Fleming, antes que en ningún sitio, en Gijón

Alexander Fleming, considerado padre de la penicilina y uno de los grandes científicos del pasado siglo, tuvo en Gijón el primero de los múltiples homenajes que a día de hoy mantiene en todo el mundo. El 18 de septiembre de 1955 se inauguró en el Parque Isabel la Católica la estatua, realizada gracias a la aportación popular. Realizada por el escultor Manuel Álvarez-Laviada y el arquitecto Luis Moya. La viuda del científico no quiso perderse el homenaje.

Escultura a Fleming, Gijón

Escuchar el mar dentro del Elogio

Una de las obras más conocidas de la villa guarda una grata sorpresa. El Elogio del Horizonte fue diseñado de tal manera que, situándose justo en el centro de escultura con la mirada puesta en el mar, puedes escuchar las olas del Cantábrico rompiendo contra las rocas. Obra de Chillida, la escultura está hecha de hormigón armado, se calcula que su peso asciende a 500 toneladas y tiene unos diez metros de altura.

Elogio del Horizonte, Gijón
Por Paula G. Lastra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.