• Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 24 septiembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

70 investigadoras de la Universidad de Oviedo, entre las destacadas en el ranking del CSIC

Redacción por Redacción
13 de junio de 2022
CompartirTweet

Adonina Tardón, Rosa María Sainz, Eva García Vázquez o Ana Coto Montes son algunas de las científicas distinguidas

Las investigadoras asturianas Adonina Tardón, Rosa María Sainz y Eva García Vázquez / Universidad de Oviedo

Setenta investigadoras de la Universidad de Oviedo figuran en el ranking elaborado por el CSIC con las científicas más destacadas de España. Esta clasificación, que se publica por primera vez, ordena según su índice h y el número de citas a las investigadoras españolas o extranjeras que trabajan en nuestro país y que cuentan con perfiles públicos y personales en Google Académico. La primera edición del ranking incluye a un total de 5.000 científicas.

Según indican desde la institución académica asturiana, el objetivo de este listado «responde al compromiso del CSIC con las políticas de igualdad de género» y busca «incrementar la visibilidad de las investigadoras y su trabajo utilizando una herramienta pública de fácil creación y consulta como Google Académico». El CSIC anima a las científicas a crear sus perfiles en esta plataforma, de manera que puedan ser incluidas en posteriores ediciones.

Universidad de Oviedo

Por lo que respecta a la Universidad de Oviedo, las tres primeras posiciones están encabezadas por Adonina Tardón, primera mujer que logró la Cátedra de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Oviedo. Tardón, miembro del Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA), cuenta con un índice h de 73, y ocupa el puesto 71 en este ranking del CSIC.

Le sigue Rosa María Sainz, profesora del Departamento de Morfología y Biología Celular y actual directora del IUOPA. Sainz aparece en la posición 219 de la clasificación del CSIC, con un índice h de 56. El tercer puesto es para Eva García Vázquez, catedrática del Departamento de Biología Funcional. García Vázquez ocupa, con un índice h de 52, la posición 289 en este ranking de 5000 investigadoras.

En los siguientes puestos hasta completar los diez primeros de la Universidad de Oviedo, aparecen, por este orden, Laura Bonavera, profesora del Departamento de Física, con un índice h de 51; María Montes, catedrática del Departamento de Química Física y Analítica, con un índice h de 46; Eva Díaz, catedrática del Departamento de Ingeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente, con un índice h de 43.

Completan este listado de las diez primeras posiciones de la Universidad de Oviedo Ana Coto Montes, catedrática del Departamento de Morfología y Biología Celular, con un índice h de 42; Carmen Mendoza, catedrática de Microbiología e índice h de 39; Beatriz Fernández, profesora del Departamento de Química Física y Analítica, con un índice h de 38 y, finamente, María Jesús Lobo, catedrática del Departamento de Química Física y Analítica, que cuenta con un índice h de 38.

Noticias Relacionadas

Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo:  «nos hemos reposicionado en el escenario internacional»

Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo: «nos hemos reposicionado en el escenario internacional»

Acompañado por el presidente de la Cámara de Gijón, Félix Baragaño, el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez,...

Abierta la matrícula del programa de mayores de la Universidad de Oviedo

Abierta la matrícula del programa de mayores de la Universidad de Oviedo

La matrícula para el Programa de Mayores de la Universidad de Oviedo (PMUO) podrá formalizarse a partir de mañana y hasta el 31...

La Universidad de Oviedo convoca los premios TalentUO-Santander  2023

La Universidad de Oviedo convoca los premios TalentUO-Santander 2023

La Universidad de Oviedo ha lanzado este lunes la convocatoria de los premios TalentUO-Santander 2023 de emprendimiento y las ayudas para...

Comentarios 1

  1. Lalo says:
    1 año ago

    Eva Diaz, catedratica a los 43 años… sin hacer ni un solo postdoc.. casada con el profesor Salvador Ordóñez García que trabaja en el mismo departamento con quien trabaja estrechamente y que quien le ha dirigido la tesis….no comments

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.