• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 4 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

8.000 pacientes tratados en el quirófano híbrido de Cabueñes, que cumple 10 años

Agustín Palacio por Agustín Palacio
14 de junio de 2021
CompartirTweet

Desde el SESPA han destacado el «privilegio» que fue para el hospital asturiano contar en 2011 con esta tecnología pionera que instaló Philips

El gerente del Área V SESPA, Manuel Bayona – SALUD ESPAÑA EUROPA MADRID PHILIPS

El quirófano híbrido del Hospital de Cabueñes cumple diez años con un balance cercano a los 8.000 pacientes tratados y con la intención de seguir mirando hacia el futuro. La puesta en marcha de esta sala quirúrgica, que supuso la descentralización de muchos de los tratamientos y operaciones vasculares, situó a Gijón a la vanguardia, ya que Cabueñes fue el primer centro del país en disponer de esta prestación que incorpora dentro del quirófano equipos de angiografía vascular digital, específicamente diseñados para entornos quirúrgicos, permitiendo hacer cirugías y técnicas endovasculares a la vez.

El gerente del Área V SESPA, Manuel Bayona, ha destacado el «privilegio» que fue para el hospital asturiano contar en 2011 con esta tecnología pionera que instaló Philips. Además, ha insistido en el compromiso de seguir mejorando las prestaciones de cara al futuro. «Espero que en los próximos años podamos celebrar que Cabueñes sigue siendo motor y bandera de la innovación, de la alta tecnología, para acercarnos de manera más precisa a los pacientes»

En la rueda de prensa para conmemorar la instalación de este revolucionario quirófano ha participado, Eduardo Ros Die, catedrático Emérito de Cirugía Vascular de la Universidad de Granada y expresidente del Capítulo de Cirugía Endovascular de la SEACV, que ha recordado el punto de inflexión que supuso para los cirujanos vasculares. «Para la generación de cirujanos vasculares a la que yo pertenezco fue un hito muy importante porque sin duda alguna marcaba un antes y un después para el desarrollo de la especialidad»

La clave es su versatilidad

El quirófano híbrido es una única sala quirúrgica que integra la tecnología diagnóstica y terapéutica más moderna, lo que implica poder ofrecer a los pacientes un abordaje integral para sus problemas.

«Permite hacer la arteriografía diagnóstica, hacer toda la cirugía endovascular, seguir realizando la cirugía convencional abierta o hacer una cirugía combinada para que en un solo acto quirúrgico se de una solución al paciente», ha señalado el jefe de Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Cabueñes y principal impulsor de este quirófano, Javier Álvarez que acabó creando escuela en todo el país.

«Lo fundamental es la versatilidad, nos facilita hacer infinidad de intervenciones que antes teníamos que hacer parcialmente en distintos momentos y tomar decisiones posteriores a la realización de pruebas. Además, nos permite realizar el diagnóstico y aplicar terapias en el mismo momento, en caso de que sea necesario», ha explicado el presidente de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV), Valentín Fernández Valenzuela, durante su ponencia.

Otra de las ventajas que supuso en su momento fue la mejora significativa de la calidad de imagen sin tener que aumentar la dosis de radiación. «Philips se preocupa también de la dosis de radiación, con su corte de rejilla no solo vemos que disminuye la radiación dispersa sino la dosis total sin disminuir la calidad de imagen. Esto es muy importante no solo para el paciente sino también para el equipo quirúrgico», ha puntualizado el jefe de Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Granada, Miguel Salmerón.

Por miGijón

Noticias Relacionadas

Mario Martínez González, primer bebé nacido en Asturias en 2022

Mario Martínez González, primer bebé nacido en Asturias en 2022

Fotografías: POOL/ EFE/ Eloy Alonso. Fotografías: POOL/ EFE/ Eloy Alonso. Fotografías: POOL/ EFE/ Eloy Alonso. Fotografías: POOL/ EFE/ Eloy Alonso....

hospital cabueñes gijon coronavirus

Coronavirus: 3 fallecidos y 103 nuevos positivos este sábado

Actualmente, hay 151 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 67 personas permanecen en unidades de cuidados...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz