• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 27 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

8M | Llegó el día: desde la «cuna de la clase obrera» a «la vanguardia del feminismo»

Alberto Algueró por Alberto Algueró
9 de marzo de 2023
CompartirTweet

Mieres se prepara para ser el epicentro de las reivindicaciones del movimiento feminista en Asturias, que bajo el lema ‘Compañera, dame tira’ pretende seguir luchando por la igualdad y los derechos de todas las mujeres

  • Manifestación el pasado año en Gijón

Mieres, cuna de la clase obrera. 19.00 horas. Pozu Barreo. Hoy, el movimiento feminista volverá a copar las calles y clamar por las conquistas de las mujeres: las que han llegado y las que están por llegar. Desde un lugar icónico, alejado de algunos de los principales núcleos poblacionales de Asturias, volverán a resonar cánticos y proclamas acerca de la corresponsabilidad en los cuidados, la equidad laboral, la conciliación, las muertes por violencia de género, los techos de cristal, la brecha salarial o el machismo. Se escucharán juntos, unánimes. Como si de una sola voz se tratara. Eso sí, sabedores de que, una vez más, «todavía queda mucho por delante».

Una de las señas de identidad de la movilización que tendrá lugar hoy en Mieres radica en su carácter descentralizado, lo que la hace crear un precedente relevante y estar «a la vanguardia» del feminismo. «A raíz de un proceso asambleario -la primera de las reuniones se produjo el pasado 14 de enero- se decidió por unanimidad descentralizar la manifestación y hacerla en Mieres», advierte Rocío Antela, coordinadora de «Asturies Feminista 8M». Precisamente, la descentralización ha sido posible gracias a que «los colectivos del movimiento feminista de Asturias están fuertes y más unidos que nunca«.

El lema escogido para la manifestación ha acumulado halagos por doquier. Sobre todo, una vez conocida su historia. «Compañera, dame tira» emergió de una de las primeras sesiones asamblearias y encarna la resignificación de una expresión tradicional del ámbito minero que siempre interpeló al hombre. La frase apela a la colaboración y el apoyo que se ejerce entre los mineros, habitualmente hombres, durante su trabajo. Tal y como explica Antela, «dar tira es sororidad, es compañerismo, es apoyo..«. «Lo que hicimos fue ‘reapropiarnos’ de la frase y llenarla de contenido nuestro«, según afirman desde el movimiento feminista. El cartel, obra de María Ortiz, contribuye a reforzar la identidad de la mujeres, con la imagen de una asturiana en el centro que encarna los valores de la tradición.

«Luchamos con todas las mujeres racializadas, rurales, con diversidad funcional, pensionistas…»

Al lema le siguieron unas fichas divulgativas que incluían, en el fondo, una imagen de diferentes mujeres en distintos ámbitos laborales de todo el territorio asturiano, además de los significados de la expresión ‘dar tira’. «La idea era que nadie se quedara atrás«, avanza Antela. «Queríamos hacer una campaña participativa e integrativa, que reconociera a todas y cada una de las mujeres del territorio«, prosigue. Después, llegó el himno, obra de la Brigada Feminista, uno de los muchos colectivos de mujeres integrados en «Asturias Feminista 8M», con el que se invita a participar a las asistentes a la manifestación. «Tuvo mucho éxito», dice Antela, después de que algunos grupos musicales como «L-R» o «Les Muyeres» lo compartieran.

Cartel de la manifestación del 8M en Asturias

Lejos de prestar atención a las voces discordantes -a veces dentro del propio movimiento- o a los discursos de odio que en ocasiones se vierten desde distintas posiciones de la sociedad, las feministas apelan a la «unidad». «Luchamos con todas las mujeres racializadas, rurales, con diversidad funcional, pensionistas, jóvenes, precarias… por el reconocimiento de nuestros derechos«, comentan. El movimiento feminista, en Asturias, tiene la capacidad de trabajar «codo con codo» y llegar a consensos «desde la unidad». «Llevamos cinco años saliendo a las calles y hemos demostrado que somos la fuerza de movilización más potente que existe en la actualidad«, continúan, no sin avisar de que queda mucho camino por recorrer. «Aunque hemos conseguido logros muy importantes, los retos y las luchas de las mujeres tienen mucho por delante», sostienen. En la misma línea, afirman que seguirán exigiendo «medidas reales y efectivas» para mejorar la vida de «todas las mujeres». Sin excepción.

«Es el día de todas las mujeres del territorio asturiano«

La movilización ha generado muchísima expectación. «La gente ya está animada», advierten desde los colectivos que tomarán parte en el recorrido. Y es que son muchas personas las que se sienten parte fundamental del 8 de marzo. «Este día es el de todas las mujeres del territorio asturiano y por ellas vamos a dar tira en Mieres«, recalca Antela. Sin embargo, desde el movimiento feminista son conscientes de que lo esencial podría parecer invisible a los ojos. Más que los datos de asistencia, tan relevantes, a priori, para determinar el éxito de una movilización, lo verdaderamente determinante son «las acciones previas». Valores ligados íntimamente al feminismo, como la sororidad, la empatía o la unión, han sido encarnados por las participantes en «talleres, el comadreo o los mercadillos«, actividades que «fortalecen el tejido» y «crean redes reales«. Vecinas de 60, 70 y 80 años, entre otras mujeres, acudirán por primera vez a una manifestación del 8M. «Eso sólo lo logra el movimiento feminista», apuntan los organizadores.

La manifestación de Mieres coincide con otra, en Gijón y a la misma hora, convocada por el Sindicato de Estudiantes, el colectivo Libres y Combativas, la Plataforma SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio) y CNT Xixón. Para organizarla paralelamente, estas agrupaciones se basaron en dificultades encontradas en el desplazamiento hasta Mieres. No obstante, ayuntamientos, partidos políticos, sindicatos y la venta de productos solidarios han hecho posible financiar el transporte gratuito desde prácticamente cualquier punto de la región. Sin ir más lejos, en «Asturies feminista 8M» han contabilizado hasta 30 autobuses habilitados para que todas las personas puedan acudir, y tienen claro que «si hay tantos, es porque la ciudadanía lo demanda». Además, las líneas de Feve y Renfe también están a disposición del público. Todas las facilidades para, más que nunca, dar tira en Mieres.

Así será la gran manifestación del 8M en Asturias

Noticias Relacionadas

Mieres presenta un nuevo programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara

Mieres presenta un nuevo programa de visitas guiadas al Pozu Santa Bárbara

El objetivo de dar a conocer este espacio que es "el primer pozo minero declarado Bien de Interés Cultural (BIC)...

Las calles de Mieres se tiñen de morado: «Juntas somos más fuertes, unidas imparables»

Las calles de Mieres se tiñen de morado: «Juntas somos más fuertes, unidas imparables»

Miles de personas se dan cita en Mieres para reivindicar un feminismo asturiano que trabaje unido y que no deje...

Ana González: «La desigualdad es agotadora, pesa mucho sobre las espaldas de quien la sufre»

Ana González: «La desigualdad es agotadora, pesa mucho sobre las espaldas de quien la sufre»

La alcaldesa ha querido recordar la labor de 'Mujeres por la Igualdad' y 'Les Comadres', que impulsaron el Tren de...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz