• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 21 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

GALERÍA | Oviedo y Asturias se echan a las calles de la capital para arropar a las Fuerzas Armadas

Redacción por Redacción
25/05/24
CompartirTweet

La ausencia de la princesa Leonor y los abucheos contra Margarita Robles, Barbón y Canteli han sido las notas más comentadas de un evento que ha llevado a la ciudad a casi 3.300 militares de los tres Ejércitos

Los reyes Felipe VI y Letizia han sido los encargados de presidir el acto en la capital asturiana. / EP.

La cita tenía todos los mimbres para ser un éxito memorable; sobre todo, a tenor del multitudinario prolegómeno vivido ayer en Gijón. Y, efectivamente, lo ha sido. Miles de personas han inundado este sábado las calles de Oviedo para celebrar junto a los reyes Felipe VI y Letizia y los militares el Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) de este 2024, cuyo acto central ha consistido en un desfile terrestre en el que han participado 3.293 militares a pie, en vehículos y en aeronaves. Eso sí, no ha contado con la asistencia de la princesa Leonor, que se encuentra de maniobras en el marco de su formación en la Academia General de Zaragoza.

Felipe VI, con el uniforme de capitán general del Ejército del Aire, y Letizia han presidido el acto, acompañados por la ministra de Defensa, Margarita Robles; el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro Esteban López Calderón; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el presidente de Asturias, Adrián Barbón, y el alcalde de la ciudad, Alfredo Canteli. Es en ese punto donde se ha vivido una de las anécdotas menos agradables y más comentadas: ciudadanos congregados en la avenida Hermanos Menéndez Pidal y en balcones de los edificios han abucheado y pitado a la ministra, a Barbón y a Canteli a su llegada al acto. «Fuera», han gritado.


  • Efectivos del Grupo de Regulares de Ceuta Nº54 posan para miGijón. / Reportaje fotográfico de Elen Túpano Álvarez.
  • Grupo de Regulares de Ceuta Nº54.
  • Escuadra de Batidores de la Guardia Real.
  • Sección de Coraceros de la Guardia Real.
  • Sección de Lanceros de la Guardia Real.
  • Sección de Lanceros de la Guardia Real.
  • Las fuerzas de a pie han sido de las más aplaudidas.
  • Algunos destacamentos han desfilado portando sus uniformes áridos para el desierto.
  • Efectivos de la UME.
  • Cazadores de Montaña.
  • Cazadores de Montaña.
  • Caballeros Legionarios del Tercio ‘Gran Capitán’.
  • Caballeros Legionarios del Tercio ‘Gran Capitán’.
  • Grupo de Regulares de Ceuta.
  • Grupo de Regulares de Ceuta.
  • Armón de artillería de la Guardia Real.
  • Armón de artillería de la Guardia Real.
  • Vehículo oficial de los reyes.

Por su parte, los reyes han llegado a las 12.00 horas, después de Robles, entre ‘vivas’ y gritos de «Arriba España» en una jornada en la que el tiempo ovetense ha acompañado a los militares, vestidos de gala. Se les han rendido honores y Felipe VI ha pasado revista al Batallón de Honores. Después, han saludado a las autoridades y ha tenido lugar el salto paracaidista sobre la explanada frente a la Tribuna Real. Los componentes de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) que han efectuado este año el salto en el acto central han sido el cabo primero Eduardo Perruca Espinosa y el cabo primero Miguel Antonio Gómez Rivas y están catalogados como deportistas de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes. Perruca ha hecho de guía a Gómez, que ha efectuado el salto sin ningún contratiempo.

A continuación se ha izado la bandera de España y se ha homenajeado a los que dieron su vida por España. La Patrulla Águila, que como novedad ha abierto y cerrado este año el desfile, ha realizado una pasada sobre la zona del acto coincidiendo con el final del toque de oración. Ya después del sobrevuelo con los colores de la bandera por parte de la Patrulla Águila ha dado comienzo el desfile terrestre, que ha finalizado con otro sobrevuelo. Al terminar, los Reyes han saludado a las autoridades militares responsables y participantes en el desfile y se han despedido. Finalmente, se ha arriado la bandera.

PUBLICIDAD

Además de dos caballos de la Guardia Real, el Regimiento ‘Príncipe’ Número 3, que se encuentra en el Principado de Asturias, ha llevado en el desfile terrestre a ‘Cova’, una hembra de azor gris de dos años, y a Cangas, una hembra de águila Harris de nueve meses que ya ha participado en otros actos a los que el regimiento ha acudido. Estas aves son uno más del grupo de trabajo, siendo un equipo de tres cetreros los encargados del bienestar, el adiestramiento y el mantenimiento de las mismas durante todos los días del año. Por su parte, el tercio ‘Gran Capitán’ 1º de La Legión ha desfilado con Baraka, un borrego macho de dos años.


Encuentro de los militares con la sociedad

En los últimos años se ha recuperado la tradición de que la fiesta de los ejércitos, que pretende acercar a los militares a la sociedad, se desarrolle en distintos lugares del territorio nacional. El pasado año, miles de personas se echaron a la calle en Granada y Motril para celebrar junto a ellos este día.

El encuentro anual entre civiles y militares se remonta a 1978, cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera como homenaje a los Ejércitos y la Armada, así como la Unidad Militar de Emergencias (UME), para fomentar el conocimiento de la sociedad y su integración en la misma. El DIFAS se celebra tradicionalmente el sábado coincidente o más cercano al 30 de mayo, festividad de San Fernando, rey de Castilla en 1217 que participó en diferentes campañas militares y fue proclamado santo por el Papa Clemente en 1671.

En el caso de Asturias, el Ministerio de Defensa resalta que es una de las comunidades autónomas donde la valoración de las Fuerzas Armadas es «muy positiva» y, además, llevan muy a gala que la heredera de la corona, Leonor, hoy en día dama cadete del Ejército de Tierra, lleve el nombre de Princesa de Asturias. En esta semana, Gijón y Oviedo han acogido una variedad de eventos enmarcados en el DIFAS 2024, como una exhibición naval, exposiciones estáticas y un concierto de música militar.

En un mensaje emitido con motivo del DIFAS 2024, Margarita Robles resaltó el vínculo entre Asturias y los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas, empezando por la Princesa de Asturias, Leonor. Además, quiso recalcar su «orgullo» por los miembros de las Fuerzas Armadas, y alabó «su profesionalidad, entrega, sacrificio y amor a España», además de «su compromiso por la paz» en este contexto tan complicado. Por último, tuvo un recuerdo para los fallecidos o heridos en acto de servicio.

Espectáculo, patriotismo y respeto; así abrió Gijón sus brazos a las Fuerzas Armadas de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.