• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Gijón, entre las ciudades europeas con mayor carga de mortalidad por falta de espacios verdes

Redacción por Redacción
08/01/25
CompartirTweet

Un estudio reciente coloca a Gijón en la lista de ciudades europeas con más mortalidad relacionada con la insuficiencia de espacios verdes, destacando la importancia de políticas urbanísticas sostenibles

Parque Isabel La Católica, en Gijón. / miGijón

Gijón se encuentra en el cuarto lugar de las ciudades europeas con más mortalidad atribuida a la falta de espacios verdes, según un informe elaborado por el proyecto UBDPOLICY, financiado con fondos europeos, que ha estudiado el tema comparando parámetros como la calidad del aire, la mortalidad y las emisiones, tal y como recoge Antena 3 a través de la información originalmente publicado en The Lancet Planetary Health. El estudio analiza factores como la contaminación del aire, la exposición a espacios verdes y el ruido del tráfico para evaluar el impacto en la salud pública. El informe subraya que más del 60% de la población urbana en Europa vive en áreas con insuficientes espacios verdes, lo que podría estar relacionado con un aumento en las tasas de mortalidad. La inclusión de más áreas verdes podría prevenir miles de muertes anualmente, señala el estudio.

Por contra, otras ciudades españolas como Elche y Cartagena se destacan positivamente en el ranking por su menor carga de mortalidad relacionada con la falta de espacios verdes. Así, el informe concluye que mejorar la infraestructura verde es crucial para la salud pública y el bienestar urbano. El análisis pone de relieve la necesidad urgente de adaptar las políticas urbanas para reducir los riesgos asociados con la falta de espacios naturales, promoviendo así un entorno más saludable y sostenible.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.