Un estudio reciente coloca a Gijón en la lista de ciudades europeas con más mortalidad relacionada con la insuficiencia de espacios verdes, destacando la importancia de políticas urbanísticas sostenibles
Gijón se encuentra en el cuarto lugar de las ciudades europeas con más mortalidad atribuida a la falta de espacios verdes, según un informe elaborado por el proyecto UBDPOLICY, financiado con fondos europeos, que ha estudiado el tema comparando parámetros como la calidad del aire, la mortalidad y las emisiones, tal y como recoge Antena 3 a través de la información originalmente publicado en The Lancet Planetary Health. El estudio analiza factores como la contaminación del aire, la exposición a espacios verdes y el ruido del tráfico para evaluar el impacto en la salud pública. El informe subraya que más del 60% de la población urbana en Europa vive en áreas con insuficientes espacios verdes, lo que podría estar relacionado con un aumento en las tasas de mortalidad. La inclusión de más áreas verdes podría prevenir miles de muertes anualmente, señala el estudio.
Por contra, otras ciudades españolas como Elche y Cartagena se destacan positivamente en el ranking por su menor carga de mortalidad relacionada con la falta de espacios verdes. Así, el informe concluye que mejorar la infraestructura verde es crucial para la salud pública y el bienestar urbano. El análisis pone de relieve la necesidad urgente de adaptar las políticas urbanas para reducir los riesgos asociados con la falta de espacios naturales, promoviendo así un entorno más saludable y sostenible.