• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Veinticuatro horas para que las exmonjas de Belorado abran su restaurante de clausura en Arriondas

Borja Pino por Borja Pino
10/03/25
CompartirTweet

«Es un caso de emprendimiento de éxito», destacan en el entorno de las clarisas, que rompieron con la Iglesia ante la negativa de la institución de autorizar la venta de un convento en Vizcaya; hoy están tuteladas por la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli

Fachada del Hotel Ribera del Chicu, en Arriondas, en el que las exmonjas de Belorado han instalado su restaurante de clausura. / EP

Es difícil decir con seguridad si las exmonjas de Belorado preveían, o no, que su voluntad de abrir en Parres el primer restaurante de clausura de que se tiene constancia desataría la sensación que ha creado. Pero, en cualquier caso, así es, y esa curiosidad parece dispararse por momentos, toda vez que quedan apenas veinticuatro horas para que semejante negocio, instalado en un espacio del Hotel Ribera del Chicu de Arriondas, eche a andar. Será mañana martes, momento en que será presentado oficialmente a los medios de comunicación y a la sociedad en general; en cuanto la actividad restauradora propiamente dicha, comenzará el miércoles. Y, afirman en el entorno de las antiguas clarisas, son ya muchas las reservas que se han recibido.

«Están desbordadas con la cantidad de llamadas, las solicitudes de reservas y las peticiones de medios«, afirma Francisco Canals, designado portavoz y representante de las monjas. Y es que esta pintoresca idea, concebida con carácter temporal como una forma de paliar las dificultades económicas en que derivó la ruptura de relaciones con la Iglesia, es, a juicio del propio Canals, un caso claro de «emprendimiento de éxito«, por no hablar del hecho de que sea el primer restaurante de clausura «dirigido por monjas rebeldes y unidas ante la adversidad». A ese respecto, conviene recordar que las clarisas se escindieron del Vaticano el pasado mayo, después de que los Arzobispados de Burgos y Bilbao, siguiendo órdenes de Roma, desautorizasen una posible operación inmobiliaria para vender el convento de Derio, en Vizcaya, para, a su vez, poder comprar el de Orduña. Desde aquel cisma, la exmonjas se han puesto bajo la tutela de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, calificada de secta por la Santa Sede y presidida por el polémico clérigo Pablo de Rojas Sánchez-Franco, excomulgado en 2019.

El pasado febrero las antiguas clarisas, acosadas por la falta de liquidez, sorprendieron al mundo anunciando su pretensión de abrir el primer restaurante de clausura. Para ello, apuntaron su intención de alquilar un hotel en Asturias por 1.600 euros mensuales; también explicaron que iban a comprar un terreno cercano de casi 7.000 metros cuadrados destinado a la cría y cuidado de perros y otros animales, que se destinarán a mujeres maltratadas y la formación de canes guía. Todo ello, a partir de lo conseguido con los menús que venderán, elaborados por ellas mismas, y que abarcarán una combinación de platos tradicionales asturianos, junto con recetas propias de su orden, otorgando un papel especial a la repostería, magdalenas y chocolates. Eso sí, serán camareros contratados los que atenderán a la clientela, para no violar sus votos de clausura.

Las monjas de Belorado se preparan para abrir en Arriondas: «Estamos preparando el restaurante con muchísima ilusión»
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.