• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Un paso más en su camino de vuelta al monte asturiano: la osezna ‘Alba’ es trasladada a Valsemana

Redacción por Redacción
27/07/25
CompartirTweet

El ‘esbardu’ recogido en abril en Teverga, cuando tenía tres meses y pesaba 2,1 kilos, estuvo recuperándose en un centro en Cantabria y desde el jueves, ya con más de 25 kilos de peso, vive sin contacto con humanos en León

‘La osezna, en su traslado a León. / Gobierno de Asturias

La historia de ‘Alba’, osezna que fue encontrada sola en abril en Teverga, incapacitada para regresar con su madre, va camino de tener un buen final gracias al trabajo conjunto de Asturias, Cantabria, y Castilla y León en la recuperación del oso pardo cantábrico. En aquel momento, con tres meses y 2,1 kilos de peso, fue trasladada por los agentes del Medio Natural que la rescataron a Oviedo para ser revisada en una clínica veterinaria, donde se confirmó que no presentaba heridas ni patologías. Desde allí viajó a Villaescusa, al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria, donde permaneció hasta el pasado jueves, cuando dio un paso más en su proceso para volver a su hábitat.

Ahora reside en Valsemana, en el recinto de aclimatación de osos pardos, adonde la llevaron técnicos de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria. En León completará su proceso de adaptación al medio para aumentar sus posibilidades de supervivencia, periodo que se podría alagar entre uno y dos meses, antes de su reintroducción en la naturaleza en Asturias.

PUBLICIDAD
‘Alba’, la osezna de tres meses rescatada en Teverga y que el Principado aspira a reintroducir en el Oriente

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.