• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 11 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La mujer en tiempos de guerra

A. Damián Fernández Tomás por A. Damián Fernández Tomás
17/08/21
CompartirTweet

UGT-Asturias debate sobre la situación de la mujer en tiempos de guerra con la sombra del régimen Talibán y el dolor de las activistas colombianas en la retina

Las ponentes, justo antes de la charla

La actualidad irrumpe con fuerza en la Feria. El conflicto armado en Afganistán fue protagonista hoy en los actos organizados por la FIDMA, en especial en la charla convocada por UGT-Asturias y cuyo título no podía estar más en consonancia con la actualidad: «Situación de las mujeres en contextos de conflicto». Si las mujeres ya son un colectivo especialmente afectado en las zonas calientes del planeta, esta situación se vuelve aún más peligrosa en un régimen, el talibán, donde el valor de las vidas femeninas queda diluido hasta el punto de ser poco más que animales.

En ese contexto, Carmen Saras, concejala de Cooperación al Desarrollo y Salud Animal del Ayuntamiento de Gijón, quiso hacer una llamada de auxilio y rogó a la comunidad internacional que ofrezca «una respuesta ágil y rápida para crear un corredor y unas garantías para la vida de esas mujeres». Para la concejala se va a «va a crear una gran catástrofe humanitaria, con la huida de mujeres y niñas que ya sólo reivindican el derecho a la vida». Asimismo quiso recordar que el Ayuntamiento de Gijón apoyará cualquier solución que pueda salir del consistorio «como siempre hemos estado» y no descartó la creación de algún tipo de ayuda económica.

Por su parte, Carmen Escaldón – Secretaria Igualdad UGT Asturias – qusio denunciar que «no podemos sustraernos a lo que está ocurriendo en Afganistán, con la población civil pero, sobre todo y fundamentalmente, con las mujeres afganas» al tiempo que prevé «un cambio en el contexto internacional». También quiso recordar que «deberíamos ser capaces de buscar las soluciones posibles, que seguro que las hay» para que todas las mujeres que deseen abandonar su país puedan hacerlo, en especial aquellas que, por su situación puedan estar temiendo por su vida y la de sus familias.

Colombia, protagonista

A pesar del peso que pudo tener Afganistán en las declaraciones previas al acto, Colombia no perdió ni un ápice de su protagonismo en la charla. Para ello, UGT-Asturias contó con la presencia de Jaqueline Rosas, defensora de derechos humanos en la Fundación Comité de Solidaridad con los presos políticos, y Yubitza Rovira Montalvo, defensora de derechos humanos en el Departamento de Magdalena. Con el recuerdo de las manifestaciones y las imágenes de la violencia desatada en Colombia, Jaqueline declaró que «el conflicto armado nos ha llevado a un momento crítico donde nuestra vida y la de nuestras familias está en riesgo». Una denuncia que se hace aún más palpable cuando habla del destino que, a su juicio, les espera a los líderes sociales de su páis: «Casi cada día pierde la vida un líder, un hombre o mujer que está en la primera línea defendiendo sus derechos, su derecho a tener vida con justicia social». Sin embargo, la líder social no pierde la esperanza y «como mujer creo en esa utopía. Hay quien dice que la utopía no existe, pero para mí es una motivación que está en el horizonte para que esa hermosa mañana llegue a ser»

PUBLICIDAD

Por A. Damián Fernández

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.