• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La oficialidad supondría un gasto adicional de 7,1 millones y crearía más de 400 empleos, plantea el ‘informe Presno’

Redacción por Redacción
12/02/22
CompartirTweet

El efecto directo generaría 18,1 millones de euros y el indirecto, que es el efecto en el resto de la economía, 3,1 millones

¡Manifestación por la oficialidad del asturiano

El estudio encargado por el Principado a la Universidad de Oviedo y dirigido por el catedrático Miguel Presno sobre la oficialidad, sitúa en 7,1 millones de euros el incremento del gasto público para desarrollar este marco legal. Una inversión que podría generar más de 400 empleos, según el informe.

Esa es la partida calculada a partir de «coste de la oficialidad en la enseñanza» de la Consejería de Educación y que se ha denominado «planificada» ya que es la que más se acerca a las previsiones del Gobierno Autónomo.

Así se recoge en el ‘Estudio sobre el marco adecuado para la planificación y desarrollo de la normalización del uso de la lengua asturiana y el gallego-asturiano en el ámbito del Principado de Asturias’, coordinado por el profesor de la Universidad de Oviedo Miguel Presno y al que ha tenido acceso Europa Press.

Según el estudio, el efecto directo, que procede en este caso exclusivamente de gasto público (educación y cultura, principalmente), es de 18,1 millones de euros y el indirecto, que es el efecto en el resto de la economía, 3,1 millones.

PUBLICIDAD

El empleo generado total es de 431 puestos de trabajo, de los que 394 se corresponden con actividades directamente vinculadas a la lengua y 37 a actividades del resto de la economía.

«Para satisfacer este escenario, la necesidad de incremento del gasto público sobre el que ya existe en estos momentos se sitúa en 7,1 millones de euros, asumiendo que no aumenta el gasto de las familias», recoge el estudio.

Comentarios 1

  1. Eustaquio says:
    3 años ago

    ¿ Sólo da esas cifras? ¿ Lo que pone de 172 millones no os llegó la hoja? ¿ Que los funcionarios tienen que aprenderlo en 5 o 6 años tampoco lo leíste? Adiós, hasta aquí hemos llegado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.