• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

J. Ramón Feito, alcalde de Tineo: «Estamos ante un momento especialmente complicado para los ganaderos»

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
21/02/22
CompartirTweet

«La gente del mundo rural prácticamente no notó la pandemia»

«Ofrecemos distintas experiencias, basadas en el día a día, para que el turista puede pasar un día en una ganadería, recogiendo frutos silvestres o jugando al bolo celta«

José Ramón Feito, alcalde de Tineo / AP

Hablar de Tineo es hablar de uno de los mayores concejos asturianos. Tradición, gastronomía, bateo, naturaleza, ganadería, tierra vaqueira… una extensión «casi tan grande como Ibiza», tal y como nos recuerda su alcalde, José Ramón Feito. Con él hablamos de los atractivos de un lugar todavía desconocido para muchos asturianos.

A pesar de que, por extensión, Tineo es el segundo concejo más grande de Asturias, en él viven poco más de 9.000 personas. ¿Cómo es el día a día de una lugar que convive con esa gran dispersión?

Tenemos unos 540 kilómetros cuadrados, más o menos como la isla de Ibiza, y sin embargo contamos con más de 300 núcleos rurales. Esto hace que, a la hora de prestar los servicios, todo sea un poco más complicado: desde la recogida de basura hasta el mantenimiento de las infraestructuras. Por eso una reclamación que hacemos muchos de estos municipios es una financiación que tenga en cuenta esta dispersión.

Pero, pese a ello, después de la pandemia sí ha habido un movimiento de personas que han elegido mudarse de la ciudad al campo. ¿Qué encuentra quien se decanta por esta opción?

PUBLICIDAD

Tenemos los mismos servicios que la ciudad y, sin embargo, una tranquilidad que solo se encuentra aquí. Con el confinamiento se vio la diferencia, cuando la gente en las ciudades estaba encerrada en los pisos, aquí en Tineo mucha gente contaba con una vivienda en un pueblo, viviendo todo de otra manera. De hecho, la gente del mundo rural prácticamente no notó la pandemia. 

Lo que sí hemos notado es que hay gente que se viene a vivir, y queremos atraer a todavía más personas, pero para ello nos hace falta que la cobertura y la banda ancha acaben de llegar a todos los puntos. 


En coche, y pese a no estar geográficamente muy alejado del centro de Asturias, el transporte es muy mejorable. Hace poco otro argayo cortaba la carretera, situación similar a la que pasó el año pasado. ¿Dónde está el foco del problema?

El principal problema que tenemos es la N-634 o la A-63. En abril del año pasado hubo ese argayo; en la zona sur, hace un par de meses, también cayó una piedra grande que desgraciadamente se llevó la vida de una persona. Se están poniendo medios para solucionarlo, pero por parte del Ministerio nos parece que no va a la velocidad adecuada. 

Si hablamos de trabajo, dos de los grandes activos del concejo son la agricultura y la ganadería. ¿Está garantizado el relevo generacional?

Tineo es uno de los mayores productores de leche de España. En cuanto al relevo, creo que sí lo hay en muchas ganaderías, aunque es verdad que las que perviven van cogiendo tierras y hay las mismas cabezas de ganado que hace unos años pero en menos explotaciones. Además, los ganaderos están haciendo un importante esfuerzo invirtiendo en tecnología y modernizando las explotaciones en un momento que resulta especialmente complicado, con la subida de precios del gasóleo o la electricidad.

José Ramón Feito en la última edición de Fitur / AP

Otra de las grandes bazas, en pleno auge en los últimos años, es la del turismo. ¿Qué viene buscando el turista a Tineo?

Tenemos varios atractivos, uno de los más conocidos es el del bateo del oro en Navelgas. Cada vez que vamos a una feria turística llevamos demostraciones de bateo y la verdad es que la gente siempre queda contenta. Pero, además, contamos con 41 kilómetros del Camino de Santiago Primitivo, por el que pasan unos 14.000 peregrinos.

A ello tenemos que sumar turismo activo con el que tratamos también de enganchar al turista. Ofrecemos distintas experiencias, basadas en el día a día, para que el turista puede pasar un día en una ganadería, recogiendo frutos silvestres o jugando al bolo celta, que es el que se practica aquí. Además, en Tineo contamos con un coto de pesca intensivo donde pescar en familia y pasar también un día de turismo distinto. 

Y si hablamos de gastronomía de la zona el chosco es el rey. ¿Qué más no podemos perdernos si pasamos por Tineo?

El chosco es el emblema de Tineo y cada vez está siendo más conocido. Los productores están vendiendo cada vez más, aunque todavía queda camino, están consiguiendo penetrar en toda Asturias. Destaca además el chorizo, jamón, la miel o las queserías, ya que contamos con varios IGP de queso Afuega’l Pitu.

Productos que se podrán degustar en las próximas Jornadas Gastronómicas.

Sí, serán el fin de semana del 25 al 27 de febrero, y desde luego quiero invitar a todo el mundo a que venga a conocer nuestro concejo y nuestra gastronomía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.