• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 29 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

J. Ramón Feito, alcalde de Tineo: «Estamos ante un momento especialmente complicado para los ganaderos»

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
22 de febrero de 2022
CompartirTweet

«La gente del mundo rural prácticamente no notó la pandemia»

«Ofrecemos distintas experiencias, basadas en el día a día, para que el turista puede pasar un día en una ganadería, recogiendo frutos silvestres o jugando al bolo celta«

José Ramón Feito, alcalde de Tineo / AP

Hablar de Tineo es hablar de uno de los mayores concejos asturianos. Tradición, gastronomía, bateo, naturaleza, ganadería, tierra vaqueira… una extensión «casi tan grande como Ibiza», tal y como nos recuerda su alcalde, José Ramón Feito. Con él hablamos de los atractivos de un lugar todavía desconocido para muchos asturianos.

A pesar de que, por extensión, Tineo es el segundo concejo más grande de Asturias, en él viven poco más de 9.000 personas. ¿Cómo es el día a día de una lugar que convive con esa gran dispersión?

Tenemos unos 540 kilómetros cuadrados, más o menos como la isla de Ibiza, y sin embargo contamos con más de 300 núcleos rurales. Esto hace que, a la hora de prestar los servicios, todo sea un poco más complicado: desde la recogida de basura hasta el mantenimiento de las infraestructuras. Por eso una reclamación que hacemos muchos de estos municipios es una financiación que tenga en cuenta esta dispersión.

Pero, pese a ello, después de la pandemia sí ha habido un movimiento de personas que han elegido mudarse de la ciudad al campo. ¿Qué encuentra quien se decanta por esta opción?

Tenemos los mismos servicios que la ciudad y, sin embargo, una tranquilidad que solo se encuentra aquí. Con el confinamiento se vio la diferencia, cuando la gente en las ciudades estaba encerrada en los pisos, aquí en Tineo mucha gente contaba con una vivienda en un pueblo, viviendo todo de otra manera. De hecho, la gente del mundo rural prácticamente no notó la pandemia. 

Lo que sí hemos notado es que hay gente que se viene a vivir, y queremos atraer a todavía más personas, pero para ello nos hace falta que la cobertura y la banda ancha acaben de llegar a todos los puntos. 


En coche, y pese a no estar geográficamente muy alejado del centro de Asturias, el transporte es muy mejorable. Hace poco otro argayo cortaba la carretera, situación similar a la que pasó el año pasado. ¿Dónde está el foco del problema?

El principal problema que tenemos es la N-634 o la A-63. En abril del año pasado hubo ese argayo; en la zona sur, hace un par de meses, también cayó una piedra grande que desgraciadamente se llevó la vida de una persona. Se están poniendo medios para solucionarlo, pero por parte del Ministerio nos parece que no va a la velocidad adecuada. 

Si hablamos de trabajo, dos de los grandes activos del concejo son la agricultura y la ganadería. ¿Está garantizado el relevo generacional?

Tineo es uno de los mayores productores de leche de España. En cuanto al relevo, creo que sí lo hay en muchas ganaderías, aunque es verdad que las que perviven van cogiendo tierras y hay las mismas cabezas de ganado que hace unos años pero en menos explotaciones. Además, los ganaderos están haciendo un importante esfuerzo invirtiendo en tecnología y modernizando las explotaciones en un momento que resulta especialmente complicado, con la subida de precios del gasóleo o la electricidad.

José Ramón Feito en la última edición de Fitur / AP

Otra de las grandes bazas, en pleno auge en los últimos años, es la del turismo. ¿Qué viene buscando el turista a Tineo?

Tenemos varios atractivos, uno de los más conocidos es el del bateo del oro en Navelgas. Cada vez que vamos a una feria turística llevamos demostraciones de bateo y la verdad es que la gente siempre queda contenta. Pero, además, contamos con 41 kilómetros del Camino de Santiago Primitivo, por el que pasan unos 14.000 peregrinos.

A ello tenemos que sumar turismo activo con el que tratamos también de enganchar al turista. Ofrecemos distintas experiencias, basadas en el día a día, para que el turista puede pasar un día en una ganadería, recogiendo frutos silvestres o jugando al bolo celta, que es el que se practica aquí. Además, en Tineo contamos con un coto de pesca intensivo donde pescar en familia y pasar también un día de turismo distinto. 

Y si hablamos de gastronomía de la zona el chosco es el rey. ¿Qué más no podemos perdernos si pasamos por Tineo?

El chosco es el emblema de Tineo y cada vez está siendo más conocido. Los productores están vendiendo cada vez más, aunque todavía queda camino, están consiguiendo penetrar en toda Asturias. Destaca además el chorizo, jamón, la miel o las queserías, ya que contamos con varios IGP de queso Afuega’l Pitu.

Productos que se podrán degustar en las próximas Jornadas Gastronómicas.

Sí, serán el fin de semana del 25 al 27 de febrero, y desde luego quiero invitar a todo el mundo a que venga a conocer nuestro concejo y nuestra gastronomía

Noticias Relacionadas

Asturias crea la marca «Alfaya» para reconocer a las empresas que usan el asturiano

Asturias crea la marca «Alfaya» para reconocer a las empresas que usan el asturiano

La marca “Alfaya, marca asturiana d’usu llingüísticu” será de ahora en adelante el sello oficial del Principado de Asturias utilizado...

Accidente en Carreño: una herida leve

Accidente en Carreño: una herida leve

Los bomberos asistieron a la víctima y la inmovilizaron con collarín antes de que llegara la ambulancia Una mujer ha...

Calvo espera aprovechar «al máximo» el AVE en otoño

Calvo espera aprovechar «al máximo» el AVE en otoño

El consejero ha aludido al factor desestacionalizador que tendrá en el turismo y ha reconocido que se espera una fecha...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz