• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Principado dice que hay negociaciones «muy avanzadas» sobre la regasificadora de Gijón

Redacción por Redacción
22/03/22
CompartirTweet

Su construcción ascendió a 400 millones de euros y sigue sin actividad pese a su elevado coste de mantenimiento

engorde de lenguado Musel
La regasificadora de El Musel

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica del Gobierno asturiano, Enrique Fernández, ha afirmado este martes que existen conversaciones «muy avanzadas» para determinar el reglamento de uso dentro del sistema gasístico de la planta regasificadora ubicada en la zona del puerto de El Musel, en Gijón.

Construida hace diez años con una inversión de casi 400 millones, la planta continúa parada y sin actividad, con importantes costes anuales en cuanto a mantenimiento. En el pleno de la Junta General del Principado de Asturias, la portavoz de IU, Ángela Vallina, ha reclamado su puesta en funcionamiento teniendo en cuenta el contexto actual de alza de precios de la energía y sus consecuencia sen la industria electrointensiva.

Según Fernández, las conversaciones avanzadas son las que mantienen el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y Enagás, que según ha recordado el dirigente asturiano, es «la empresa titular».

Además, Enrique Fernández ha coincidido con la representante de IU en la necesidad de activar medidas para paliar las consecuencias en las industrias electrointensivas que hay en Asturias. Ha dicho que ya pueden beneficiarse de más de 40 millones para cuestiones como eficiencia energética, la mayoría de fondos estatales y europeos.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.