• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La Comisión Europea sitúa Asturias entre las tres áreas comunitarias con mayor potencial para desarrollar proyectos de hidrógeno verde

Redacción por Redacción
14/04/22
CompartirTweet

Este órgano considera que el Principado, Estonia y la región francesa de Auvernia-Rodano-Alpes son territorios con una concentración singular de iniciativas vinculadas al H2 renovable

La Comisión Europea (CE) considera que Asturias es, junto con Estonia y la región francesa de Auvernia-Rodano-Alpes, uno de los territorios comunitarios con mayor potencial para el desarrollo del hidrógeno verde a gran escala en los próximos años. El organismo europeo, a través de la Clean Hydrogen Alliance (Alianza Europea del Hidrógeno Verde), ha seleccionado el Principado como una de las tres primeras áreas con una concentración singular de proyectos vinculados al H2 renovable.

Esta consideración surge tras haber analizado una cartera de más de 750 proyectos a nivel europeo, 43 de ellos impulsados desde Asturias, que van desde la producción de hidrógeno limpio hasta su uso en la industria, la movilidad, la energía o el sector de la edificación.

Tras la publicación de la cartera de proyectos a finales del pasado año, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE) ha suscrito acuerdos con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y con EIT InnoEnergy para asesorar individualmente a los promotores de proyectos sobre posibilidades de financiación y estrategias para el desarrollo de las iniciativas.

PUBLICIDAD

En aquellas zonas como Asturias en las que se ha identificado una concentración singular de proyectos, la Comisión Europea ha desarrollado un mecanismo específico de apoyo denominado tHrive.

La Alianza Europea de Hidrógeno Limpio fue impulsada por la Comisión Europea en julio de 2020 para apoyar la Estrategia de Hidrógeno de la UE, con el objetivo de estimular el despliegue de la producción y el uso de hidrógeno limpio a gran escala y el desarrollo de toda la cadena de valor. Actualmente cuenta con más de 1.500 miembros.

Comentarios 1

  1. Pingback: La Comisión Europea sitúa Asturias entre las tres áreas comunitarias con mayor potencial para desarrollar proyectos de hidrógeno verde – Future Investments

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.