• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 5 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

La Comisión Europea sitúa Asturias entre las tres áreas comunitarias con mayor potencial para desarrollar proyectos de hidrógeno verde

Redacción por Redacción
14 de abril de 2022
1

Este órgano considera que el Principado, Estonia y la región francesa de Auvernia-Rodano-Alpes son territorios con una concentración singular de iniciativas vinculadas al H2 renovable

La Comisión Europea (CE) considera que Asturias es, junto con Estonia y la región francesa de Auvernia-Rodano-Alpes, uno de los territorios comunitarios con mayor potencial para el desarrollo del hidrógeno verde a gran escala en los próximos años. El organismo europeo, a través de la Clean Hydrogen Alliance (Alianza Europea del Hidrógeno Verde), ha seleccionado el Principado como una de las tres primeras áreas con una concentración singular de proyectos vinculados al H2 renovable.

Esta consideración surge tras haber analizado una cartera de más de 750 proyectos a nivel europeo, 43 de ellos impulsados desde Asturias, que van desde la producción de hidrógeno limpio hasta su uso en la industria, la movilidad, la energía o el sector de la edificación.

Tras la publicación de la cartera de proyectos a finales del pasado año, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE) ha suscrito acuerdos con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y con EIT InnoEnergy para asesorar individualmente a los promotores de proyectos sobre posibilidades de financiación y estrategias para el desarrollo de las iniciativas.

En aquellas zonas como Asturias en las que se ha identificado una concentración singular de proyectos, la Comisión Europea ha desarrollado un mecanismo específico de apoyo denominado tHrive.

La Alianza Europea de Hidrógeno Limpio fue impulsada por la Comisión Europea en julio de 2020 para apoyar la Estrategia de Hidrógeno de la UE, con el objetivo de estimular el despliegue de la producción y el uso de hidrógeno limpio a gran escala y el desarrollo de toda la cadena de valor. Actualmente cuenta con más de 1.500 miembros.

ArtículosRelacionados

El Principado lanza el Bono Joven de ayudas al alquiler en Asturias
Desayuno con el BOPA

El Principado lanza el Bono Joven de ayudas al alquiler en Asturias

Veleros xacobeos para luchar contra la esclerosis lateral amiotrófica
Actualidad

Veleros xacobeos para luchar contra la esclerosis lateral amiotrófica

Next Post
La Semana Santa de hace 100 años

La Semana Santa de hace 100 años

Iniciar sesión
guest
guest
1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
La Comisión Europea sitúa Asturias entre las tres áreas comunitarias con mayor potencial para desarrollar proyectos de hidrógeno verde – Future Investments
2 meses hace

[…] Artículo fuente […]

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz