• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 27 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

A propósito de Forqué

Anabel Santiago por Anabel Santiago
14 de diciembre de 2021
CompartirTweet

«De Verónica nos hemos acordado cuando la tormenta y sus estragos ya habían hecho mella en ella. Y mira que se vieron venir los nubarrones ¿A quién le interesa profundizar en la salud mental del otro?»

Forqué junto al elenco de ‘Bajarse al moro’.

Este lunes muchos nos hemos quedado con la sensación de pérdida absoluta al enterarnos de la muerte en extrañas circunstancias de Verónica Forqué. Personalmente no podré olvidar sus brillantes papeles en películas fundamentales en la filmografía española como ‘Bajarse al moro’ o en la serie ‘Pepa y Pepe‘ con un papel protagonista decisivo para que el éxito viniera a verla desde años muy tempranos, convirtiéndose a su vez, y con un gancho apabullante en nueva chica Almodóvar. Siempre con su sonrisa frágil, libre, inocente, y con el trasfondo de buena persona que rezumaban sus ojos claros.

 Como en casi todos estos casos, la prensa y allegados han salido a emponderar su carrera y méritos, su carácter único y genuino, su gran talento y dedicación a la profesión cuando ya era tarde para ella. Y no tarde porque no hubiese sido reconocida (tengamos en cuenta que la Forqué tenía en su haber cuatro Goyas) entre otras muchas distinciones a lo largo de su amplia carrera. Era tarde para ella porque ya se había convertido en un juguete roto del sistema. Este sistema feroz que nos despoja de lo que fuimos, somos y seremos para jugar una partida fácil de audiencias en realitys sedientos de cuota de pantalla. Dicen que nos acordamos de la Virgen sólo cuando llueve. De Verónica nos hemos acordado cuando la tormenta y sus estragos ya habían hecho mella en ella. Y mira que se vieron venir los nubarrones, pero ¿a quién le interesa los problemas ajenos? ¿A quién le interesa profundizar en la salud mental del otro/a?

Forqué durante su última obra representada en Asturias.

Vivimos en un mundo que estigmatiza la enfermedad mental. Que la anula, la invisibiliza y la convierte en un tabú. Si algún familiar o persona cercana se suicida, no se habla de ello. Es una vergüenza colectiva. Se dice que tenía problemas, que no se sabe cómo llegó hasta ahí. Se compadece uno de aquel enfermo y loco que acabó con todo. Y se pasa página. Borramos el remordimiento que genera no haberte sentado a hablar de aquello que borraba la sonrisa de la persona que ya no está. Borramos los cientos de formas distintas que teníamos de hacer llegar una mano amable y amiga a esa persona que se fue y nos dejó todas las incógnitas. O quizá todas las certezas. Nos cuesta mirarnos en el espejo del otro en esta carrera de obstáculos que nosotros mismos organizamos.

Es común leer en la prensa o en artículos de opinión que nos lo tenemos que hacer mirar como sociedad, que estamos llevando in extremis todos nuestros valores al garete. Es fácil esto cuando todos y todas sabemos que no vamos a hacer absolutamente nada. Son demasiados los intereses en vivir deprisa, producir, brillar, ser relevante, acumular likes y morir. Y si estás fuera de esa ecuación preocúpate. Este caso me recuerda a la extraña sensación que siento al reciclar. Papel en un recipiente. Plástico en otro. Orgánico en otro. Vidrio en otro. Y luego analizas la situación medioambiental del planeta y te descojonas porque sabes que aunque recicles hasta el último átomo, sólo serás un conjunto de buenas voluntades flotando en la nada. Pues así es como me siento yo con la pérdida de la Forqué. Cuánto la queríamos y admirábamos, pero de qué poco nos sirvió reciclarla como proyecto de envase 100% óptimo para su uso y disfrute. Ella seguro que ya nos ha perdonado. Buen viaje Verónica.

Noticias Relacionadas

Anabel Santiago y Pau Santirso presentarán las campanadas de fin de año en TPA

Anabel Santiago y Pau Santirso presentarán las campanadas de fin de año en TPA

Serán los encargados de dar la bienvenida al 2023 en TPA Los presentadores del programa musical 'Axuntábense', Anabel Santiago, quien...

La ‘mina y el mar’ cantan juntos en Candás en el día de Santa Bárbara

La ‘mina y el mar’ cantan juntos en Candás en el día de Santa Bárbara

El concierto, promovido por la Asociación de Vecinos L'Ablanal con la colaboración del Ayuntamiento de Carreño, ha supuesto casi un...

Ana

Ana

"Amena conversación, sentido del humor, buenos precios. Tendera de Primera División" Ayer no dejé de darle mil vueltas a una...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz