• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 26 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Activado el Plan de Invierno en el Aeropuerto de Asturias

Redacción por Redacción
11 de diciembre de 2022
CompartirTweet

Se activa en este y otros 20 aeropuertos que en los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas

Aena ha activado el ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’, más conocido como Plan Invierno, desde el 1 de noviembre en el Aeropuerto de Asturias y otros 20 aeropuertos de la red, que durante los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas.

La campaña cuenta con un presupuesto total que ronda los 2,2 millones de euros. El plan establece los procedimientos que deben seguir los aeropuertos ante este tipo de contingencias con el objetivo de que el hielo y la nieve minimicen el impacto en el tráfico aéreo de los aeropuertos, donde la prioridad es en todo momento la seguridad.

Los aeropuertos incluidos en el Plan Invierno son los siguientes: Albacete, Asturias, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Bilbao, Burgos, Girona-Costa Brava, Federico García Lorca Granada-Jaén, Huesca-Pirineos, León, Logroño-Agoncillo, Adolfo Suárez Madrid Barajas, Madrid-Cuatro Vientos, Palma de Mallorca, Pamplona, Salamanca, San Sebastián, Seve Ballesteros-Santander, Santiago Rosalía de Castro, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.

En el resto de instalaciones de la red de Aena se mantiene un nivel de respuesta ante este tipo de inclemencias meteorológicas que varía en función de sus necesidades operativas y de su ubicación geográfica.

Además, en los aeropuertos que son base militar o aeródromo de utilización conjunta (Albacete, León, Salamanca, Valladolid y Zaragoza), las actuaciones preventivas previas y las tareas de limpieza del campo de vuelo en caso de hielo y nieve se coordinan con la autoridad militar.

Para una adecuada aplicación del Plan de Invierno, los procedimientos se actualizan regularmente, la maquinaria y medios técnicos se revisan periódicamente y el personal implicado recibe una formación continuada que se intensifica en la temporada anterior a la llegada de la temporada invernal.

En este plan operacional participa tanto personal de Aena como otros agentes implicados, entre los que están las compañías aéreas y los agentes ‘handling’ de asistencia en tierra, con quienes se coordinan diversas actuaciones.

Más de 200 vehículos propios

Aena dispone de más de 200 vehículos destinados a la retirada de nieve y hielo, así como otros provistos de cuchillas y esparcidores de urea. Entre ellos, destacan vehículos medidores de coeficiente de rozamiento, camiones con cuchilla quitanieves con esparcidor de fundente, camiones esparcidores de fundente líquido y barredoras (con cuchilla quitanieves o sopladoras), así como camiones contra incendios, tractores y vehículos 4×4 equipados con cuchillas quitanieves.

Además, las instalaciones de Aena disponen de más de 490 toneladas de fundente sólido y 420.000 litros de fundente líquido. En cuanto a la formación de personal, en el último año han recibido formación específica 1.691 trabajadores con más de 7.585 horas.

Las acciones formativas van destinadas principalmente al personal de los Servicios de Extinción de Incendios de los aeropuertos en lo referente a su participación en el procedimiento de retirada de nieve y hielo, así como al que participa en las actividades sobre utilización de los equipos medidores del coeficiente de rozamiento en pistas.

Noticias Relacionadas

Cinco nuevas rutas internacionales para el Aeropuerto de Asturias

Cinco nuevas rutas internacionales para el Aeropuerto de Asturias

En esta temporada las aerolíneas han programado más de 865.000 asientos, la mayor cifra de la historia para este periodo...

El Aeropuerto de Asturias se prepara para la mayor oferta de vuelos internacionales de su historia

El Aeropuerto de Asturias se prepara para la mayor oferta de vuelos internacionales de su historia

En 2023, estarán disponibles diez rutas internacionales directas Aeropuerto de Asturias El programa de promoción de Asturias a través de...

El aeropuerto de Asturias ya tiene 20 conexiones directas para este invierno, «el mayor número de conexiones de su historia»

El aeropuerto de Asturias ya tiene 20 conexiones directas para este invierno, «el mayor número de conexiones de su historia»

En total, 12 destinos nacionales y ocho internacionales, operados por cinco aerolíneas, con precios desde 40 euros ida y vuelta...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz