• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Adiós a los últimos vestigios estéticos de FEVE: los trenes de vía estrecha se pasan al blanco y al rojo

Borja Pino por Borja Pino
14/11/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

RENFE cambia la librea de su flota de ancho métrico en Asturias, unificando así su apariencia con la de las composiciones Civia de ancho ibérico; también desaparece de los convoyes el nombre de la antigua compañía, desaparecida en 2012

El antes y el después en un convoy de la serie 527 de ancho métrico de RENFE. / RENFE.

La historia ferroviaria de Asturias, iniciada en aquel lejano año 1836 en que los primeros trenes de vagonetas, propulsado a músculo, empezaron a prestar servicio en la mina de Arnao, ha dado por terminado uno más de sus muchos capítulos. Esta vez, cromático. En una decisión de carácter empresarial que ha llenado de nostalgia a los amantes de este medio de transporte, RENFE ha iniciado la renovación integral de la imagen exterior de su flota de ancho métrico basada en el Principado, coloquialmente llamada ‘de vía estrecha’, reemplazando la tradicional librea blanca, azul y amarilla por el rojo, magenta y blanco, actual estándar corporativo de la operadora. Dicho gesto persigue a la homogeneización cromática con todas las composiciones del servicio de Cercanías a escala nacional, pero también supone la desaparición de los últimos vestigios estéticos de la extinta FEVE, desaparecida en 2012 y cuyo parque móvil fue absorbido por RENFE.

En el caso del norte peninsular, los trabajos se están acometiendo en las instalaciones de la compañía pública en El Berrón, Figaredo, Ferrol, Santander y Balmaseda, y afectan tanto a los trenes que prestan servicio en suelo asturiano, como a los que conectan la región con Galicia y Cantabria; paralelamente, se está haciendo lo propio con la flota acantonada en Murcia; en su caso, en los talleres de Cartagena. Eso sí, independientemente del escenario geográfico donde se están desarrollando, las labores, presupuestadas en 1,28 millones de euros, comienzan con un tratamiento intensivo las superficies exteriores de los convoyes, suprimiendo cualquier defecto y, de paso, borrando las posibles pintadas vandálicas presentes. Acto seguido se procede a colocar un vinilo de alta calidad, un material que, según afirman fuentes de la compañía, «además de ofrecer una renovación estética, aporta una función crucial de protección frente a la corrosión, además de facilitar la limpieza y la retirada de grafitis». Como parte del proceso, la inscripción ‘FEVE’, aún hoy visible en las cajas de los trenes, desaparecerá, sustituida por la más actual y oportuna ‘RENFE’.

PUBLICIDAD

La noticia del cambio estético, que se aplicará a 69 composiciones, llega en un momento en que Asturias aguarda como agua de mayo la llegada de los nuevos trenes de ancho métrico, cuya fabricación, aseguró el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comenzará el 26 de febrero del año próximo. La idea es que diez de ellas entren en servicio en 2026, contribuyendo a renovar un parque móvil ya envejecido, escaso de repuestos y tendente a las averías, y dando así carpetazo al tristemente célebre escándalo de los convoyes destinados a Asturias y a Cantabria que no cabían en los túneles de ambas regiones.

«Necesitamos unas Cercanías que sean el Metro de Asturias, pero Transportes debe remangarse», denuncia CCOO

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. Alejando says:
    8 meses ago

    Se necesitan trenes nuevos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.