En plena polémica por la ausencia de nombres asturianos en el próximo Gobierno nacional, el que fuera presidente de la FAV ha sido designado director del gabinete de la nueva ministra de Infancia y Juventud

La escena política asturiana vive revolucionada desde hace cuatro días. Y no es una expresión hecha, ni mucho menos. Bastó que el recién investido presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diese a conocer este lunes los nombres de quienes conformarán su Consejo de Ministros, y constatar que Asturias era la única región gobernada por el PSOE sin representación en él, para que los partidos con representación en la Junta General del Principado iniciasen un virulento intercambio de andanadas entre los defensores y los detractores de dicha ausencia. Un escenario tenso que, tal vez, el último movimiento de ficha en el seno de Sumar contribuya a aplacar. Porque nada menos que un gijonés, Adrián Arias, ha sido designado director de gabinete de Sira Rego, quien, a falta de contratiempos, ejercerá como ministra de Infancia y Juventud durante los próximos cuatro años.
Ni el nombre, ni el rostro de Arias son desconocidos en la ciudad. Nacido en 1989 y curtido, pese a su juventud, en el movimiento asociativo de La Camocha, en 2016 asumió la presidencia de la Federación de Asociaciones Vecinales (FAV), cargo que ostentó hasta 2020. En esos cuatro años no faltaron los hitos en su currículum, destacando entre ellos el encierro en la Casa Consistorial gijonesa que él mismo y varios compañeros de dicha plataforma protagonizaron en defensa del Plan de Vías. También la lucha contra la contaminación pasó a ser una de sus grandes cruzadas, testigo que ha recogido su sucesor al frente de la FAV, y aún hoy presidente, Manuel Cañete. Aun así, las conexiones de Arias con la acción social no terminaron ahí; no en vano, llegó a presidir la Asociación de Vecinos de Vega-La Camocha en 2022.
Tampoco la escena política le es desconocida a Arias. Afín a Izquierda Unida en Gijón, se desempeñó como secretario de organización de dicho partido hasta 2015, cuando él y otros tres miembros de la presidencia colegiada abandonaron la formación por los desacuerdos con el entonces candidato a la alcaldía, Aurelio Martín. Aun así, siempre se ha mantenido próximo a IU, en calidad de consultor, y tras su salida de la FAV ejerció como asesor de la propia Sira Rego en el Parlamento Europeo. Su último ejercicio de protagonismo político, al menos, hasta este jueves se vivió a principios de este año, cuando renunció expresamente a liderar la candidatura de IU en los comicios municipales del pasado 28 de mayo.