Jornada de puertas abiertas en el Centro Maker
¿Dónde? Centro Maker; Edificio Cristasa.
¿Cuándo? Martes, 10 de diciembre, de 12 a 14 horas.
¿Aún no conoces el Centro Maker de Gijón? ¿Eres emprendedor o tienes algún proyecto en mente? El Centro Maker es un centro de fabricación digital orientado a empresas y emprendedores. Si tienes algún proyecto en mente y no sabes cómo llevarlo a cabo en el Centro Maker encontrarás asesoramiento personalizado para fabricar tus ideas. Orientado a todos aquellos que quieran recibir formación, asesoramiento personalizado o realizar pruebas y prototipos. La asistencia es gratuita, si bien el aforo está limitado a doce personas. Toda la información puede consultarse. Toda la información puede consultarse aquí.
Jornada ‘Ciberseguridad en el sector marítimo’
¿Dónde? Escuela Superior de Marina Civil; Milla del Conocimiento de Gijón.
¿Cuándo? Jueves, 12 de diciembre, de 9 a 13 horas.
La Cátedra de Ciberseguridad ‘Castro Alonso’ organiza la VI Jornada ‘Ciberseguridad al descubierto’, desde la Escuela Superior de Marina Civil de Gijón, con el apoyo, entre otros, de Gijón Impulsa. En el transcurso de la sesión se abordarán cuestiones como la importancia del desarrollo tecnológico a bordo de los buques y en las operaciones portuarias, los riesgos y vulnerabilidades que dichos avances entrañan, y los mejores mecanismos para minimizar esas amenazas. Más información e inscripciones aquí.
Charla ENISA ‘Oportunidades de financiación para la innovación’
¿Dónde? Edificio Impulsa; Parque Científico Tecnológico de Gijón.
¿Cuándo? Jueves, 12 de diciembre, a las 12 horas.
El Clúster TIC Asturias, junto con Gijón Impulsa, organiza una nueva actividad titulada ‘Oportunidades de financiación para la innovación‘, que tendrá lugar en el Edificio Impulsa, en el Parque Científico Tecnológico de Gijón. La sesión estará dirigida por Guillermo Palacios, Responsable de Promoción de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), quien compartirá información clave sobre los programas de financiación que esta entidad ofrece para fomentar la innovación en las empresas. Además los asistentes podrán concertar una entrevista con el asesor de ENISA, para poder charlar sobre cada proyecto. Este evento es una oportunidad única para conocer de primera mano cómo ENISA puede ser un aliado estratégico en el desarrollo de proyectos innovadores, así como para resolver dudas sobre sus líneas de financiación. Más información aquí.
Taller formativo a la ciudadanía en el Centro Maker
¿Dónde? Centro Maker; Edificio Cristasa.
¿Cuándo? Jueves, 12 de diciembre, de 12 a 14 horas.
¿Quieres conocer las posibilidades de la fabricación digital? Pásate por los talleres formativos organizados para la ciudadanía en el Centro Maker. En ellos se impartirán lecciones de iniciación en el uso de los elementos allí contenidos, como cortadora láser, plotter de vinilo, máquina de chapas e impresoras 3D. Dos horas para explorar todas las posibilidades de la fabricación digital. La asistencia es gratuita, pero el aforo es limitado, por lo que resulta imprescindible la inscripción previa a través del correo centromakergijon@gmail.com, indicando nombre completo, y día y hora de asistencia. Mñás información aquí.
Desayuno Tecnológico IUTA: ‘Métodos numéricos y simulación de procesos industriales’
¿Dónde? Edificio Impulsa; Parque Científico Tecnológico de Gijón.
¿Cuándo? Viernes, 13 de diciembre, a las 9.15 horas.
Los desayunos tecnológicos nacen nuevamente con la perspectiva de crear un espacio de interacción entre el mundo empresarial y el mundo universitario, potenciando el concepto de la Milla, y con la intención de explicar al tejido empresarial asturiano las posibilidades de investigación, innovación y formación que les puede ofrecer la Universidad en general, y el Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias (IUTA) en particular, así como otras entidades y empresas presentes en la propia actividad. En esta ocasión se mostrarán distintos métodos numéricos y simulaciones de procesos industriales, de lo que se encargarán los ponentes José Díaz Trapiella, Jorge Alonso Ares y Luis Santamaría Bertolín. Más información e inscripciones aquí.
III Premio APD al Directivo/a del Año
¿Dónde? Laboral Ciudad de la Cultura.
¿Cuándo? Viernes, 13 de diciembre, de 12 a 15.30 horas.
Desde APD, con el apoyo de Gijón Impulsa, se organiza por tercer año consecutivo la entrega del Premio APD al Directivo/a del Año, que recaerá en Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias. La concesión de este reconocimiento busca visibilizar, de manera singular, su aportación al progreso de la dirección y por ende la generación de impacto positivo en la sociedad. No en vano, el Premio APD al Directivo/a del Año nace con el objetivo de reconocer el trabajo de la directiva o el directivo que, a través de su organización, haya contribuido al desarrollo, crecimiento y generación de negocio en la comunidad autónoma; se busca, pues, impulsar el reconocimiento del talento, el compromiso y la excelencia entre las personas y equipos, que formar el tejido organizacional de nuestra comunidad. Más información y programa completo aquí.
Uniovi Innovation Skills 2025
¿Dónde? Online.
¿Cuándo? Hasta el 10 de enero de 2025.
Promovido por la Fundación Universidad de Oviedo y financiado por Gijón Impulsa a través de nuestra convocatoria de Incentivos al Desarrollo del Ecosistemas de Desarrollo Empresarial, este programa mantiene abierto plazo de inscripción hasta el 10 de enero de 2025. El programa Uniovi Innovation Skills 2025 tiene por objetivo el desarrollo de capacidades y habilidades de Creatividad e Innovación entre las personas participantes para responder a los retos de innovación que proponen las empresas colaboradoras. Durante el programa se desarrollarán diferentes workshops y tutorías con los equipos generados entre alumnos y alumnas de las Escuelas y Facultades del Campus de Gijón, para acompañarles en el desarrollo del reto. Toda la información puede consultarse aquí.