• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 19 junio, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Agosto feroz en Cachopolandia

Monchi Álvarez por Monchi Álvarez
22/08/22
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet
aprendiz de playu firma monchi alvarez

«Allá se las componga el universo playu, son tercos y no van a sucumbir ante la mirada curiosa de los visitantes, que marchan en grupo descubriendo un escenario con «molestos habitantes» que pretenden seguir con su vida»

Agosto es un mes interminable de paso lento y generoso peso. Sufre nuestra tierra este mes «la amable invasión» de turistas, que buscan en el tópico unos días de feliz bálsamo de Fierabrás con la sidra y el cachopo como aliados en sus lúdicas jornadas. Ese cordon bleu excesivo ya es el símbolo de una gastronomía fast food, entregada por entero al gusto madrileño que señala el camino a la Españaza «provinciana». Madrileños, andaluces, valencianos, vascos y ahora se suman ingleses, franceses, mexicanos y alemanes buscando hacer un homenaje al rey de los empanados. Propongo que Asturias, Gijón y el barrio de Cimavilla pierdan sus nombres en favor de una sola denominación geográfica los meses de verano: Cachopolandia. El barrio alto de Cachopolandia, al norte del Pajares, en Cachopolandia, ¿Jovellanos City o Cachopolandia?.

Admiro profundamente a mis vecinas y vecinos, los playos tienen piel de cocodrilo y la resistencia del dromedario. Al igual que el camélido, son capaces de sobrevivir en cualquier desierto, en un erial sin centro de salud, plazas de aparcamiento o transporte público. Allá se las componga el universo playu, son tercos y no van a sucumbir ante la mirada curiosa de los visitantes, que marchan en grupo descubriendo un escenario con «molestos habitantes» que pretenden seguir con su vida al margen del único balón de oxígeno para nuestra débil economía y una aún más débil administración, que sigue vendiendo el pertinaz Paraíso Natural. Lema con telarañas, los que en teoría deciden siguen llevándoselo crudo cada mes sin desgastar el magín. Las vacaciones de Augusto o el Ferragosto que vaciaba Roma. Contado una y mil veces por el cine italiano, instalándose en los últimos decenios en las costumbres de la capital del reino, mientras Cachopolandia seguía ofreciendo calles, plazas o avenidas al solaz del forastero.

PUBLICIDAD

Interrumpen por sorpresa mi desayuno dos moscas zumbonas, que representan perfectamente lo que significa el despiadado octavo pasajero del calendario. Vivo en un bajo, en el barrio alto y cuando subo la persiana y me acerco a la ventana veo una larga procesión bien pertrechada. Llevan gorras o sombreros, gafas de sol, chanclas, bermudas, cámaras y riñoneras, lo miran todo, también mi ventana, mi salón y a mí. Saludo levantando la taza de café humeante y me siento como aquel personaje creado por William Hanna y Joseph Barbera a principios de los años 60: Maguila Gorila en el escaparate del Señor Peebles.

Mi calle en agosto es PortAventura, al menos (me consuelo) ya pasó la noche de los fuegos. La policía local pegó en cada puerta de un barrio sitiado las normas y horarios que tendríamos que cumplir los de Cimata. Emulando al Sheriff de Nottingham en sus intentos de capturar a Robin Hood. La local tiró de fotocopiadora con ganas, pero dejó el trabajo de cercar parques o reordenar el tráfico en Emilio Muñiz «El Negro» a una empresa de seguridad.

PUBLICIDAD

El incendio en el cerro es otra buena metáfora que ilustra el abandono municipal en Cimavilla, Jovellanos City o Cachopolandia. Fuerte, muy fuerte. Surfin Bichos repasaba en una gran canción de los 90 la pecaminosa vida de un santoral, que sigue tan presente como el Ferragosto cachazudo y feroz. «Fuerte fue cuando Nicodemo pervirtió a San Áspide aquel verano fatal».

Comentarios 1

  1. Oscar GonzálezL says:
    3 años ago

    Gijonudo…!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.