• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Agricultura tendrá en cuenta las «circunstancias» de Asturias en la ley que pretende alejar el ganado de los pueblos

Redacción por Redacción
24/10/21
CompartirTweet
Fuente: Europa Press

El Gobierno central tendrá en cuenta las excepcionalidades de Asturias a la hora de confeccionar la futura ley con la que el Ministerio de Agricultura pretende, entre otras cuestiones, alejar al ganado vacuno de los núcleos poblaciones al menos 500 metros. Una medida que, de llevarse a cabo, chocaría frontalmente con el 90% de las ganaderías presentes en el Principado. Si el otro día era el presidente Adrián Barbón quien salía al paso para recalcar que se defenderán los intereses del sector, este sábado fue la directora general de Ganadería y Sanidad Animal del Principado quien avanzó que el Ejecutivo central tendrá en cuenta la diferencialidad de las explotaciones de la Cornisa Cantábrica. «El Ministerio ha reconocido que esas circunstancias se tendrían en cuenta en el citado real decreto», ha aclarado Rocío Huerta.

En ese sentido, el proyecto del Gobierno de Sánchez (aún está en fase de alegaciones) busca prohibir las macrogranjas y mejorar la regulación de las intensivas. El Principado, según ha indicado Huerta, valora esta normativa para la ordenación del sector de leche y carne, «antes de que se apliquen otras que no tengan en cuenta que la actividad es la producción de alimentos«. Por último, Sin embargo, ha recordado que el Principado defiende que en la Cornisa cantábrica se dan unas circunstancias diferenciales por la orografía, clima y población, «y también por la necesidad de aclarar cuestiones vinculadas al modelo de explotación familiar y sostenible, por si puede verse afectada indirectamente».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.