• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 7 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

AJE da voz a los emprendedores del mañana en el I Hackathon de Emprendimiento Juvenil de Asturias

A. Damián Fernández Tomás por A. Damián Fernández Tomás
20 de noviembre de 2021
CompartirTweet

El Molinón acogió este sábado los proyectos de diez colegios cuyos alumnos plantearon soluciones a los retos de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, el Banco Sabadell y la Fundación Escuela de Fútbol de Mareo.

Representantes de AJE junto con el consejero Borja Sánchez, Joaquín Alonso y Germán Robles.

En un mundo digitalizado y global, la realidad exige nuevos términos que pongan contexto a las actividades innovadoras. El nacimiento del término Hackathon pone de relieve esta necesidad. La palabra ‘hackathon’ se compone de la unión de dos palabras: ‘hacker’ y ‘marathon’ y, he ahí la definición. Se trata de una experiencia colectiva para lograr una meta en común, ligada a temas de programación y desarrollo de ‘software’ o ‘hardware’, en corto tiempo. Los objetivos del I Hackathon de Emprendimiento Juvenil de Asturias van por dos caminos: hacer aportes al proyecto encomendado y aprender de forma colaborativa entre todos los participantes.

En este contexto, AJE Asturias, con la colaboración de la consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, ha querido acercar el emprendimiento y las metodologías STEAM a los niños y niñas de 10 colegios asturianos. Durante cuatro semanas han estado trabajando en distintos talleres y dinámicas, bajo la metodología de Extraescolaria y Genyus School, en los que han trabajado ciencia, emprendimiento y habilidades blandas. Además, tres empresas reales (la consejería de Ciencia, el banco Sabadell y la Fundación escuela de fútbol de Mareo Real Sporting de Gijón) les han planteado diversos retos y los niños han trabajado durante dos semanas en soluciones innovadoras para estos retos. 

Durante la mañana del sábado, todos los finalistas de este proceso han podido presentar las soluciones a los tres retos que se les presentaron en el marco incomparable de El Molinón. El estadio de fútbol más antiguo de España acogió a más de quinientas personas que pudieron descubrir los proyectos de los finalistas del CP Jove, el CP Federico García Lorca, el Colegio Inglés, La Corolla, el CP Miguel de Cervantes, el CP Begoña, el CP Colloto y el CP San Andrés de los Arcos.

Borja Sánchez, Consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, fue el gran padrino del evento, y tuvo unas cariñosas palabras para los protagonistas de la mañana: «Os animo a que sigáis trabajando en equipo, esforzaros muchos y conservéis la curiosidad que tenéis ahora mismo para el resto de vuestras profesiones».

Durante el desarrollo del proyecto, los chicos tuvieron que enfrentarse a diferentes retos. El primero de ellos fue abordar la construcción de un puente. También trabajaron en el desarrollo de un cohete impulsado por agua. Más tarde comenzaron a trabajar por proyectos, desde la concepción del mismo, cómo se trabaja, etc… A partir de ahí afrontaron los retos impuestos desde la Consejería – diseñar un plan de marketing para favorecer las vocaciones científicas -, el Banco Sabadell – un plan de digitalización del negocio para sus clientes, y la Fundación Escuela de Fútbol de Mareo – un centro de investigación para mejorar el rendimiento deportivo con un plan de negocio incluido-.

Entre las propuestas para el I Hackathon de Emprendimiento Juvenil de Asturias de los colegios se encuentran soluciones basadas en la economía circular, el desarrollo de conocimientos basados en técnicas Steam y otras soluciones inspiradoras que prometen, sin duda alguna, un futuro mejor.

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento contrata a 172 personas durante un año a través de planes de empleo

El Ayuntamiento contrata a 172 personas durante un año a través de planes de empleo

Serán contratadas a través de dos planes de empleo que pone en marcha el Ayuntamiento en este año El consejero...

Floro, candidato del PSOE a la alcaldía de Gijón, visita La Boya

Floro, candidato del PSOE a la alcaldía de Gijón, visita La Boya

La sociedad recreativa organiza una comida con el expresidente de Proyecto Hombre y el secretario general de los socialistas gijoneses,...

Adiós a los agentes profesionales en Mareo: el Sporting limita su acceso

Adiós a los agentes profesionales en Mareo: el Sporting limita su acceso

El Club crea un nuevo protocolo con el fin último de preservar un entorno formativo seguro para los jugadores del...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz