• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 18 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Alfonso Peláez

Agustín Palacio por Agustín Palacio
22 de julio de 2021
0
diario pop firma

Lo más interesante de Peláez es que traslucía un sentido ético de la vida liberal, divertido, sarcástico y jocoso, capaz de convertir la anécdota en categoría

Tenía alma de niño, ese niño atravesado en las calles del centro que lo sabía todo y lo conocía todo y a todos en su barrio. Esa mirada traviesa y esa sonrisa inteligente explicaban que cada billete de Peláez era una travesura de dos párrafos, escrita a mano, a máquina, con la celeridad del gacetillero que se ha enterado de la muerte de un vecino antes que nadie y llega a la redacción para contarlo.

Alfonso Peláez se ha muerto pero deja un fiel reflejo de lo que ha sido el viejo costumbrismo de Gijón. Todo costumbrismo es una visión exagerada de la vida. La suya consistía en amar sus vecinos como pocos lo han hecho y contándolo recurrentemente en las páginas de La Nueva España con la gracia suficiente para reconocerle el mérito de poder escribir y hacerlo bien en cualquier lugar, a cualquier hora, de cualquier modo y manera. Su acervo gijonés le permitía competir con cualquiera sobre nombres, muchos ilustres, otros no tanto, del todo Gijón que ha deambulado por la ciudad en los últimos cincuenta años. Era una enciclopedia local de eso que Unamuno llamó la intrahistoria, el relato íntimo y vital de un pueblo que aspira a todo, a penas consigue algo y gracias a su ironía logra preservar la dignidad.

Peláez ha sido un escritor de su época. El escritor de época es por antonomasia el escritor de periódicos, el que ha estado atento a su tiempo y escribe sobre él. El tema de Peláez era la calle y sus gentes, el pintoresquismo que ha dado relieve a una ciudad industrial que iba lentamente perdiendo sus chigres, sus comercios. Sin más pretensión que la de dar un apunte personal que satisficiera su propia vanidad, ofrecía al lector un dato, un hecho, un acontecimiento que sólo cuatro gijonudos podían conocer. Su manera de ver, escribir y vivir encajaba, ya digo, perfectamente, con esa espontánea forma de rellenar huecos con literatura en la que se ha convertido el periódico. Lo más interesante de Peláez es que traslucía un sentido ético de la vida liberal, divertido, sarcástico y jocoso, capaz de convertir la anécdota en categoría.

No lo había pensado hasta este momento en el que escribo, pero es curioso que Alfonso se haya muerto cuando todo ese Gijón coetáneo suyo también ha ido muriéndose, desapareciendo, precediéndole. Sin embargo, aunque todos los negocios se mueren, el de su droguería permanece. Creo que la droguería ha sido la trinchera de Peláez. Todo escritor se hace una desde la que defender su voz. En fondo, todo hombre o mujer se atrinchera en un lugar, lo vuelve confortable y desde ahí extiende su vida. Era inverosímil que un articulista lo hiciera desde una droguería, pero sin lugar a dudas, era un lugar idóneo para hacer el billete, porque en la droguería, entre fórmulas, lejías, escobas y polvos de talco, uno podía averiguar que se cocía en Gijón por la gente que entraba y salía.

Como diría Juan Ramón Pérez las Clotas, «ahora toca echar una lagrimina». Alfonso forma parte de nuestra biografía sentimental. En los tiempos de la tertulia del Hotel Asturias se sentaba a mi lado, haciendo piña con Bardales y José Luís Martínez. Era la sección roja de la tertulia. Se les echa de menos a todos ellos. Marcaron una manera de estar y de ser presidida por la generosidad y la concordia. Hombres de buen dejo, machadianos, que permanecerán en nuestro recuerdo siempre. Buen viaje, Peláez.

ArtículosRelacionados

Y última
Víctor Guillot

Y última

Almeida en Gijón
Víctor Guillot

Almeida en Gijón

Siguiente
El Peldañu de Teté

El Peldañu de Teté

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz