El Alcalde de Oviedo se hermana con el Foro Jovellanos en la FIDMA y espera un espacio para instalar su pabellón

El Alcalde de Oviedo se mostró encantado de poder volver a estar otra vez en la Feria Internacional de Muestras de Asturias y de hermanarse con el Foro Jovellanos. «Ojalá volviera a surgir una figura como esta». Alfredo Canteli no quiso continuar con la polémica suscitada por el fulminante final de la feria taurina en Gijón aunque insistió en la importancia económica y turística que ofrecen: «No es nuestra polémica. A nosotros los toros no nos funcionaron. Nos costaron un dineral. Creo que los toros son importantes económicamente para Gijón pero no es nuestra guerra. La alcaldesa posiblemente se haya equivocado pero no quiero entrar en polémicas». A unas decenas de metros, tras un homenaje a los miembros gijoneses de la comitiva olímpica, Ana González le daba la réplica y, a pesar de reconocer una muy buena relación con Canteli, enviaba un mensaje al alcalde ovetense: «la ciudad de Gijón se gobierna desde Gijón y las decisiones las toma el gobierno de Gijón”.
En otro orden de cosas, el Alcalde de Oviedo afianzó su compromiso con la FIDMA, destacando su admiración por ella y de la que, según él mismo, la ciudad de Oviedo no puede «mantenerse al margen». Aseguró que hablará con Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio, ausente por razones laborales en el acto de Jovellanos, para determinar dónde se ubicará el nuevo pabellón de la capital asturiana.
Alfredo Canteli destacó la buena situación en la que está la ciudad de Oviedo en términos turísticos, recordando que hace diez años la capital en el verano estaba vacía y hoy «hay consumo, gente, vida y economía. Da gusto estar por Oviedo». No obstante, y a pesar de la amplia actividad musical que está viviendo la ciudad, el mantenimiento del cierre del ocio nocturno no es ajeno al Alcalde al que le «da mucha pena porque la hostelería lo está pasando muy mal. Es un contrasentido que la gente esté en la calle sin ningún control y los negocios estén cerrados».