El desajuste entre la oferta y la demanda y la falta de vivienda disponible para el alquiler, detrás del problema del alquiler en el Principado

El problema de la vivienda, que alcanza a casi todo el territorio nacional, confirma su llegada al Principado, donde el precio del alquiler ha alcanzado su máximo histórico, situándose entre las ocho comunidades autónomas que han registrado valores récord junto con Castilla y León, Murcia, Canarias, Cantabria, Galicia, Extremadura y Baleares, según datos del portal inmobiliario Fotocasa. La tendencia al alza en el mercado del alquiler se mantiene en toda España, con hasta 16 comunidades autónomas superando los precios registrados durante la burbuja inmobiliaria de 2008. A nivel nacional, el precio medio del alquiler ha alcanzado los 13,55 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 15% en comparación con el año anterior.
Asturias no ha sido ajena a esta escalada de precios, con un incremento progresivo en los últimos meses impulsado por un desajuste entre la oferta y la demanda. Según Fotocasa, la presión sobre el mercado del alquiler en la región se ha intensificado debido a la falta de viviendas disponibles y al aumento de la demanda, factores que han contribuido a la consolidación de precios récord en el Principado. La directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha señalado que «el mercado del alquiler sigue marcando máximos históricos, con precios récord en la mayoría de las comunidades autónomas y en prácticamente todas las capitales de provincia». Matos atribuye este encarecimiento a un «desajuste cada vez más profundo entre oferta y demanda», lo que complica el acceso a la vivienda en régimen de alquiler en muchas ciudades.
Perspectivas para el mercado inmobiliario en 2025
El inicio de 2025 ha continuado la tendencia alcista en los precios del alquiler, con ocho comunidades autónomas registrando nuevos máximos históricos en enero. En el caso de Asturias, la evolución del mercado dependerá en gran medida de las políticas de vivienda y de la capacidad para aumentar la oferta de inmuebles en alquiler. A nivel nacional, 25 capitales de provincia han alcanzado precios récord en enero de 2025, mientras que el resto ya lo había hecho entre 2023 y 2024. Esto indica que todas las capitales de provincia españolas han superado los valores máximos registrados antes de la crisis financiera de 2008. Mientras tanto, Aragón se mantiene como la única comunidad autónoma en la que los precios del alquiler todavía no han superado los niveles de 2008, situándose un 2,7% por debajo de su máximo histórico.