• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 30 junio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Amor lesbiano (hasta la última canción)

Agustín Palacio por Agustín Palacio
9 de agosto de 2021
0

El Molinón fue testigo ayer de unos musicazos que se crecen en el escenario con una seguridad desarmante

VG

Pocas veces una banda tiene la oportunidad de tocar en el estadio de El Molinón. La noche del sábado el templo se abrió por última vez para la banda más icónica del indie español, Love of Lesbian y, a diferencia de los grupos anteriores que visitaron el estadio, los de Santi Balmes sí eran conscientes del campo que pisaban, de sus tardes de gloria, de sus pesadillas, también de sus máximas leyendas Quini y Preciado y lo hicieron saber casi desde el principio con un desparpajo y un carisma que, por un momento, música y futbol, Sporting y Barça estuvieron hermanados, recién finiquitado el futuro de Messi, probablemente el mejor futbolista del mundo, en el club azulgrana.

Love of Lesbian presentó algunas canciones de su último disco Un viaje épico hacia la nada «y hacia todo», porque el concierto fue una singladura que recorrió la discografía del grupo catalán desde sus inicios hasta ahora. La veteranía es un grado y la soltura en el escenario de Santi Balmes y de su escudero, el guitarra Julián Saldarriaga no sólo se descubrieron en cada canción, sino también en su capacidad de comunicar con un público que ya se sentía cansado de formatos cerrados, espectáculos sin riesgo y escasa capacidad para la improvisación.

VG

El concierto comenzó con ‘Crisálida’, un tema eminentemente lesbiano de último trabajo que habla, como en tantos otros temas, de transformaciones, sentimientos intimistas, cierta desazón y la voluntad de afrontar los cambios, intentando no dejarse demasiados pelos en la gatera. Es curioso como las canciones de Love of Lesbian adquieren una materialidad que en disco se corresponden con una melancolía etérea, difícil, extraña. Quizás el hecho de que no hay músico de Love of Lesbian que no se entregue y no disfrute del directo permiten disfrutar de unos musicazos que se crecen en el escenario con una seguridad desarmante. La ironía, el sarcasmo, la sonrisa, el guiño y la complicidad son una parte más del show que hacen que el público quiera más y más.

De Viaje épico hacia la nada, seleccionaron, además, ‘Sesenta memorias perdidas’, ‘Viaje épico hacia la nada’, ‘ ‘Cosmos’ (Antisistema Solar), ‘El Mundo’, ‘El Sur’, ‘Escuela de danza aérea’ ya casi en los bises ‘Los irrompibles’ y ‘El Paso’, canciones que hablan de metamorfosis, obsesiones sentimentales, desengaños, adicciones al corazón, una nueva normalidad que a más de uno le habrán hecho partirse en dos, entre la tristeza, la euforia y la obsesión. Al repertorio del nuevo disco le acompañaron otros clásicos que los 2000 asistentes cantaron, corearon, bailaron, sentados o en pie, desde sus asientos. ‘Club de fans de John Boy’, ‘Allí donde solíamos gritar’, ‘1999’ (donde el bajista Ricky Falkner demostró que es un musicazo con una presencia escénica titánica), ‘Cuando no me ves’, ‘Belice’, ‘Los colores de una sombra’, ‘Segundo asalto’, ‘Incapacidad moral transitoria’ o ‘Planeador’.

VG

Efectivamente, Viaje épico hacia la nada fue un viaje hacia todo. No faltó celebración de El Molinón y un Santi Balmes desenfrenado recorriendo la mítica grada norte de El Molinón que dibujó en no pocas ocasiones una ola de agradecimiento a la banda. No faltó su reconocimiento a nuestra infancia, nuestra juventud y a un presente en el que seguimos vivos. No hubo guiones y sí hubo riesgo, eso que hasta la fecha habíamos echado en falta sobre el escenario del Tsunami Xixón. Y de pronto, en el último bis irrumpió la lluvia. Y cuando parecía que el público se iba a quedar sin la última canción, El Paso, una breve y confusa tensión sobre el punto final entre músicos y organizadores derivó en lo que todos esperaban, que esa última canción que no se debía tocar sonara definitivamente como despedida, a pesar de la lluvia, a pesar de un final que anunciaba todos los finales. Vimos una banda que imponía con orgullo y generosidad su criterio. Y sonó a gloria, a entrega, a generosidad, a un concierto de esos que, por mucho que uno se haya dejado embaucar por el amor lesbiano, sabe que harán historia en el recuerdo de la gente.

Por Víctor Guillot

ArtículosRelacionados

Gijón necesita más tsunamis
Actualidad

Gijón necesita más tsunamis

Santi Balmes: «El hedonismo viene con el freno de mano puesto y a veces vuelca»
Actualidad

Santi Balmes: «El hedonismo viene con el freno de mano puesto y a veces vuelca»

Next Post
La guía gijonuda para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Ciudadanos propondrá a Saúl Craviotto como Hijo Adoptivo de la Villa de Gijón

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz