• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 2 abril, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Año 1 después de la Covid

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
CompartirTweet

“¿Cómo es posible que con las neveras de nuestros locales llenos y el personal contratado para el fin de año, nos digan de repente que tenemos que volver a parar después de todo lo que hemos pasado?”

de paseo firma

A unas horas de que este año cierre sus puertas, convendrán conmigo que aunque no ha hecho bueno a su infernal y letal predecesor, 2021 tampoco será recordado como el año en el que fuimos felices y comimos perdices. Se acaba este primer año después del inicio de la pandemia con una situación nada fácil, ni en lo sanitario, por obra y gracia de ómicron, ni en lo económico y social.

Y en este último paseo del año vuelvo a volcar en estas líneas, no solo mi opinión, sino la aportada por las personas con las que he hablado en los últimos días o compartido un tiempo tasado y embozado en mascarillas. 2021 se va con una tasa de contagios que estremece por su rapidez de expansión y con un Gobierno que reacciona tarde y mal. “¿Cómo es posible que con las neveras de nuestros locales llenos y el personal contratado para el fin de año, nos digan de repente que tenemos que volver a parar después de todo lo que hemos pasado?” Me lo decía hace unos días un hostelero gijonés que reflejaba en sus palabras una mezcla de enojo, perplejidad, enfado y resignación después de que el Gobierno de Asturias decretase el cierre del interior de los locales de ocio nocturno desde este martes y al menos durante un mes. ¿De verdad que es necesario volver a cargar las culpas sobre un sector machacado económicamente? ¿De verdad que tiene más riesgo tomarse una copa con mascarilla, aire renovado, medidores de CO2 y aforos limitados que mantener la celebración de eventos o permitir las concentraciones sociales que van a generar las cabalgatas del cinco de enero?

Otra de las preguntas que me han hecho estos días es sobre la vuelta del uso obligatorio de las mascarillas en espacios abiertos. Partiendo del hecho de que las mascarillas junto a la vacuna son dos salvoconductos sanitarios frente al virus, ¿es lógico su uso obligado en exterior y que en el interior de bares y restaurantes se obvie su utilización para poder consumir?

Y una más. ¿Alguien me puede explicar para qué sirve la exigencia del pasaporte COVID para acceder a determinadas actividades cuando los propietarios de los negocios ya han manifestado que ellos y ellas no tienen ninguna autoridad para exigir tal documentación? Se sigue improvisando y las consecuencias de decisiones poco pensadas tienen en estos momentos una trascendencia social y económica de primer grado.

Por si fuera poco, el aumento exprés de los contagios, cerraremos 2021 con el precio de la luz por las nubes y a la espera de el coste del gas nos de la puntilla en enero si antes no se remedia (y de momento no parece). Ya no es solo que en los hogares de la mayoría de familias de este país nos hayamos hecho expertos en saber cuáles son los tramos horarios aceptables para poder planchar, freir un huevo o pasar la aspiradora. La gravísima consecuencia de esta usura eléctrica a la que nos someten los productores, es que la repercusión insoportable sobre las empresas puede dejar en 2022 a cientos de trabajadores en la calle. Los contratos comprometidos a un precio competitivo no acaban de llegar a la gran industria y compañías como Arcelor o Asturiana de Zinc se verán obligadas a realizar más paradas de instalaciones, reducir su producción y acometer ajustes de personal por el precio de la luz. Un ejemplo, la planta de Asturiana de Zinc en Castrillón consume al año dos millones de megawatios de luz con los precios actuales, el coste de su consumo se dispara por encima de los 600 millones de euros, algo inasumible. 

El director general de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (Aege), Fernando Soto, me aseguraba hace unos días que de cara a 2022 sus asociados solo tienen cubierto el 10% del consumo eléctrico lo que les obligará a acudir al mercado a comprar la energía que necesitan, pero hacerlo a los precios actuales implicará en la mayoría de los casos incurrir en pérdidas. ¿Por qué en España no hay contratos a largo plazo como en el resto de Europa, sin ir más lejos en Portugal?

Nos estamos jugando mucho y en comunidades como Asturias y municipios como Gijón es imprescindible que las autoridades presionen como puedan para evitar que si 2021 no ha sido ni mucho menos un buen año, el que está a punto de llegar no confirme un auténtico desastre. Ver veremos.

Con esperanza de que de una vez por todas superemos la pandemia y de que podamos también pagar la luz, les deseo un feliz 2022 y que dejemos este año que se acaba al menos con las luces del árbol encendidas. 

Noticias Relacionadas

Feliz Navidad y que viva lo local

Feliz Navidad y que viva lo local

"Después de 108 semanas, hoy escribo mis últimas líneas en esta columna a la que llegué hace algo más de...

Ponga un pescado en su mesa

Ponga un pescado en su mesa

"El pescado ha subido de una manera inversamente proporcional al beneficio dinerario y a las condiciones de trabajo de un...

Iluminar o ahorrar, esa es la cuestión

Iluminar o ahorrar, esa es la cuestión

El caso es que este ‘derroche led’ es justificado, entre otros motivos, como un argumento para fomentar el consumo en...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz