• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
domingo, 7 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

“Aquí hay trabajo”: el Campus de Mieres apela a la alta tasa de empleo de sus estudios para atraer alumnos de Gijón

Marta Pérez por Marta Pérez
10 de febrero de 2022
0

Un autobús lleva a los estudiantes directamente al Campus, que también cuenta con residencia universitaria


Los premios Gijón Impulsa acaban de reconocer dos proyectos de investigación de la Politécnica de Mieres


Se invirtieron 130 millones de euros para una previsión irreal de 6.000 alumnos, que se quedó en la décima parte


En pleno periodo de ajetreo de pruebas de acceso a la universidad, matrículas y jornadas de orientación universitaria, Mieres intenta hacerse un hueco dentro de la Universidad de Oviedo para atraer a los nuevos estudiantes desde las grandes ciudades de Asturias, donde se concentra la mayoría de la población joven. Su campus tecnológico es uno de los más modernos y completos de España, y sus grados tienen mucha salida laboral, con empleo de calidad. Sin embargo, cada año conlleva un mayor esfuerzo conseguir que los alumnos se matriculen en un contexto ya de por sí complicado, con bajada de alumnos en las ingenierías por encima de la media del resto de enseñanzas y la sangría general de estudiantes universitarios. La Universidad de Oviedo tenía a finales de la década de los 90′ unos 40.000 alumnos y hoy ronda los 20.000 estudiantes.

130 millones para ¿6.000 alumnos?

La historia del Campus de Mieres es la de un centro en el que se invirtieron en pleno furor de fondos para la reconversión minera hasta 130 millones de euros, y que, en lo que a número de alumnos se refiere, no cumple las expectativas. Para justificar esa inversión, se hablaba de una capacidad para acoger 6.000 alumnos. En los mejores momentos, el Campus rondó el millar de estudiantes.

La deslocalización, explican sus responsables, es el principal problema para llevar chavales a las facultades, ubicadas junto al antiguo pozo minero de Barredo. Consideran que los promotores se centraron en la infraestructura, pero se olvidaron de la planificación. A la directora del Campus de Mieres, Asun Cámara, le costó tanto trabajo conseguir un autobús universitario que conectase Gijón con Mieres de manera directa que en pandemia, aún con las clases suspendidas, se opuso con firmeza a recortes en el servicio, por temor a no recuperarlo.

La biblioteca de la Escuela Politécnica de Mieres.

Los responsables del Campus de Mieres intentan compensar esa “distancia” con servicios: el autobús, la residencia, instalaciones deportivas… “Pienso que el tema de la distancia tiene más que ver con una percepción cultural que física. Yo soy madrileña, y allí lo normal es tardar una hora en llegar al trabajo o al centro de estudios”, explica la directora de la Escuela Politécnica de Mieres. Para ejemplo, el suyo, vive en Gijón –“los castellanos buscamos desesperadamente el mar”- y se desplaza a diario a Mieres para trabajar. Pero, sobre todo, intentan compensar el desplazamiento con una oferta de estudios muy atractiva, basada en la transición energética y la transición ecológica, así como la alta tasa de empleo de sus cuatro grados y un doble grado relacionados con las ingenierías del terreno, medio forestal y natural, y tecnologías geoespaciales, así como dos máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y Geotecnologia y Proyectos SIG.

Aquí hay trabajo

Al problema de la distancia, se suma el de la visibilidad. “Necesitamos realizar un esfuerzo doble para que nos conozcan”, explica Asun Cámara. Estos días la Escuela Politécnica de Mieres celebra unas jornadas de puertas abiertas con las que buscan atraer a los estudiantes de Bachillerato residentes en las ciudades, como Gijón. Para ello se valen de historias reales, las experiencias de ex alumnos del Campus que están trabajando en la actualidad, en puestos de relevancia. Son ellos mismos, en lugar de los profesores, los que explican a los futuros universitarios las titulaciones y su paso por Mieres. Muchos son jóvenes gijoneses que en su día renunciaron a la comodidad de estudiar en su misma ciudad, y eligieron madrugar un poco más y coger el autobús a Mieres. Es el caso de Ana Díaz, gijonesa e ingeniera de los Recursos Mineros y Energéticos que optó por este camino. Ha contado a los futuros alumnos que no se arrepiente de la decisión. Hoy es investigadora predoctoral en la Universidad de Oviedo.

La gijonesa Ana Díaz es investigadora predoctoral de la Universidad de Oviedo.

Muchos de ellos, incluso, encuentran trabajo en Gijón una vez finalizados los estudios. Olga López, ingeniera en Geomática y Topografía es profesora de Secundaria y Bachillerato en un instituto de Gijón: “Gracias a mis estudios de Geomática y Topografía, además de descubrir mundo, en mis trabajos en obra civil, pude cumplir mi sueño de ser profesora de instituto”, cuenta. Elena Antuña, ingeniera civil, trabaja en la división de innovación digital de TSK “mejorando y supervisando plantas de energía renovables con tecnologías digitales punteras”. Otra exalumna, Tamara González Tamurejo, trabaja como técnico medio en prácticas en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Gijón, aplicando sus conocimientos a la “regulación y control de todas las acciones de edificación y utilización del suelo del municipio, conforme a la normativa vigente”.

  • Olga López da clases de Matemáticas en Secundaria y Bachiller en Gijón.
  • Tamara González es técnico medio en prácticas en el Ayuntamiento de Gijón.
  • Elena Antuña es ingeniera civil y trabaja en la división de innovación digital de TSK.

Arcelor, Orovalle, Vectio o Minersa son algunas de las empresas que suman su nombre a la campaña “Aquí hay trabajo” del Campus de Mieres, en una nómina de salidas laborales en la que también se encuentran administraciones públicas y universidades, como la Complutense de Madrid.

Premios desde Gijón Impulsa

Hay trabajo, y también talento. Dos alumnos del máster de Caminos de la Escuela Politécnica de Mieres se acaban de alzar hace solo unos días con el primer y el segundo premio del Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias (IUTA) 2020, una iniciativa financiada por el Ayuntamiento de Gijón, a través de Gijón Impulsa.

Los proyectos “Marine Renewable Energy Atlas of Gijón and Asturias (MaREA)” de Fernando Soto Pérez y “Diseño de una metodología multicriterio para la implementación de soluciones basadas en la naturaleza de áreas urbanas: caso de estudio para la ciudad de Gijón (DUSA_GIJON2020)”, de Antonio Menéndez Suárez-Inclán se alzaron con los primeros puestos de esta parte de la Milla del Conocimiento Margarita Salas de Gijón, que desempeña un papel fundamental en el desarrollo de investigación aplicada a la empresa. Los dos profesores responsables, Mario López Gallego, y Luis Ángel Sañudo Fontaneda están adscritos a la Politécnica de Mieres y dan clases en Ingeniería Civil y Caminos.

La alcaldesa, Ana González, durante la presentación de los proyectos premiados.

La Universidad tiene un plan

El nuevo rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, realizó una visita al Campus de Mieres en sus primeros días en el cargo, anunciando la puesta en marcha de un plan estratégico para revitalizar las instalaciones. Más que nuevas titulaciones, sus previsiones pasan por potenciar los posgrados y la investigación, así como las instalaciones. Un plató de televisión y un vivero de empresas, son algunas de las dotaciones más desconocidas de este campus puntero. Aunque las previsiones de atraer 6.000 alumnos al centro quizás no fueron realistas, los responsables de la Escuela Politécnica de Mieres miran con optimismo al futuro y están convencidos de que hay lugar para más. “El plan va en la dirección correcta, se hace necesario destacar el alto índice de inserción laboral de las ingenierías, así como valorar el trabajo de investigación realizado, con programas de doctorando de enorme éxito”, explica Asun Cámara.

Asun Cámara Obregón, directora de la Escuela Politécnica de Mieres.

Entre tanto, los ex alumnos, siguen estos días “dando tira” al centro que les ayudó a crecer como profesionales expertos en diferentes campos relacionados con la transición energética y la transición ecológica: “La calidad es muy buena, recibes una atención personalizada y los profesores tienen experiencia en la empresa privada, te enseñan desde la realidad, saben de lo que hablan”.

Por Marta Pérez

ArtículosRelacionados

Gijón Impulsa celebra su 30 aniversario con una escape room en la Feria de Muestras
Actualidad

Gijón Impulsa celebra su 30 aniversario con una escape room en la Feria de Muestras

La Universidad organiza hoy una concentración por la paz y contra la invasión rusa
Educación

La Universidad de Oviedo publica la primera lista de admitidos en los grados con límite de plazas

Siguiente
casetas playa san lorenzo

Las casetas de playa, el emblema de Gijón del que disfrutó incluso la reina Isabel II

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz