“Recuperamos la alcaldía de Gijón para el PSOE”, afirma el actual secretario general al tiempo que recuerda que cuando llegó al cargo “éramos la segunda fuerza política casi empatados con la tercera”

No parece que la elección de la nueva Comisión Ejecutiva del PSOE vaya a resultar un camino de concordia entre los candidatos. Si el miércoles Monchu García atacaba con firmeza la gestión de Ardura, éste le respondió ayer en la presentación de su proyecto en la Casa del Pueblo del PSOE gijonés. Sin nombrar ni una sola vez a su rival, Iván Fernández Ardura dejó claro que “hoy quien nos plantea una alternativa la plantea porque dice que hay un compañero que dice que es más listo y que lo va a hacer mejor. Pero mejor ya nos está yendo. Mejor es lo que estamos haciendo ahora”. Y para refrendar su afirmación se lanzó al ruedo de los datos electorales: “Recordad que en 2011 perdimos el gobierno del Ayuntamiento y que en 2015 tuvimos un resultado pésimo. Prometimos volver a ser el partido de Gijón en un momento en el que las encuestas nos daban 7 o 6 concejales. Y lo conseguimos”, afirmó.
Para el secretario general, la suya es una candidatura de apoyo al trabajo realizado y al “al proyecto que los socialistas gijoneses hemos estado trabajando y construyendo durante estos años y que ha conseguido recuperar el partido”. Recuerda también que lo que se discutía en 2017 era la definición de un proyecto político que se debatía entre la abstención al PP de Mariano Rajoy y la unión de las fuerzas de la izquierda. Aquella batalla acabó, meses más tarde, con la victoria del sanchismo a nivel nacional y la derrota de Monchu en clave local.

Pero no solo defendió la gestión de su equipo a nivel electoral. El secretario recordó que, cuando llegó su ejecutiva, la Agrupación mantenía una deuda con la FSA que hoy ya está liquidada, se ha reducido la hipoteca de la Casa del Pueblo y que los actos organizados por el partido en Gijón tuvieron que hacer frente a un presupuesto de cero euros para poder encaminar su economía.
Respuesta a las acusaciones de Monchu
Ardura rechaza de pleno las acusaciones de su rival en cuanto a la situación de aislamiento de que sufren algunos afiliados con la ejecutiva actual. En palabras del secretario, “en estos cuatro años y medio, quitando el primer estado de alarma y parte del verano de 2020, el resto prácticamente todos los meses hemos tenido o una asamblea o una reunión informativa de carácter general, además de los grupos de trabajo que se convocan semanalmente”, y no olvidó destacar que más de 10.000 personas acudieron a los actos organizados por la Agrupación Socialista de Gijón –sin contar mítines ni actos organizados por la FSA- en este tiempo, o los más de 300 actos organizados con otras entidades de la ciudad
También quiso destacar que, bajo su ejecutiva el apoyo electoral ha ido creciendo, tal y como, asegura, afirman las encuestas. “Y hay personas que dicen que no se lo creen. Que el partido va mal. Que el Ayuntamiento va mal, que todo va mal. A esos compañeros que no se quieren creer sólo tienen que mirar las encuestas que se han publicado y que no hacemos nosotros. Que nos mantenemos fuertes y en alza”, sentenció.

No dudó tampoco en lanzar dardos a la candidatura liderada por Monchu, aún sin nombrarlo. En una clara alusión a éste, y recordando que el año que viene hay elecciones, Ardura afirmó que “desgraciadamente hay quien ya ha apostado por la división y la confrontación. Bien, es lo que hay” y pidió que si “no podemos unir al partido con un acuerdo, lo unamos votando”. A estos mensajes añadió que “están esperando a que la gente se desilusione, que el ambiente baje, para que algunos puedan recuperar lo que quieren llevar ellos”.
Entre el grupo de apoyo a su candidatura están Alida Hevia Alonso, Maria Caunedo, Hortensia Fernández Vidal y Alberto Ferrao, quien dimitiera como edil de Cultura del gobierno de Ana González hace unos meses. También se pudo ver ayer en la Casa del Pueblo a concejales de la actual corporación que apoyan a Ardura, como Santos Tejón, Carmen Saras o Dolores Patón.
Papel en la FSA
La situación de la Agrupación Socialista en la FSA también salió a relucir. Ante la “percepción” de que Gijón había perdido influencia en la FSA y en el gobierno de Asturias, Ardura quiso enfrentar las sensaciones con los datos y aseguró que la presencia de la Agrupación en la misma “triplica a Oviedo y quintuplica a Avilés”, mientras que en el ejecutivo regional “tenemos los mismos directores generales y consejeros” que en el gobierno de Javier Fernández.