• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 30 junio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Armando Orbón, dos guitarras y un mundo

Agustín Palacio por Agustín Palacio
11 de agosto de 2021
0

«Gijón es mi raíz: actualmente vivo aquí cuidando muy de cerquita a mi madre que tiene los 101 años mejor llevados que conozco«


Armando Orbón

El guitarrista gijonés, erudito musical y compositor hispano cubano Armando Orbón desembarcará en la Colegiata San Juan Bautista en el Palacio Revillagigedo el próximo y casi inminente 12 de agosto a las 20.00 horas, y lo hará en compañía de una de las guitarras más brillantes de la escena asturiana como es Emilio Ribera. Juntos ofrecerán un recital de hora dilatada para el disfrute de todos los gijoneses. En esta ocasión, he tenido la suerte de poder charlar con él para que nos cuente detalles acerca del proyecto que les llevará de gira por España e Italia, y con las miras puestas en Iberoamérica.

Armando, vienes de una saga familiar musical que ha hecho historia en la música latina, cuéntame cómo surge tu amor por la música.

Mi bisabuelo fue coetáneo de Leopoldo Alas Clarín, introductor del positivismo, un hombre fascinante con vida alegre e intensa. Llevo tiempo estudiando mi árbol genealógico y las raíces del apellido Orbón. Mi abuelo Benjamín Orbón compositor, pianista, intelectual que gestionó con ahínco la enseñanza musical en Cuba. Fue colega de Ernest Heminghway entre otras grandes figuras su época y hasta un cóctel llevaba su nombre en el famoso “Floridita” cubano. 

Y el tercer bastión es mi tío, Julián Orbón, con un talento desmesurado, pronto se integró en el mundo intelectual de La Habana. En su juventud se va a México y da clases de composición durante dos años. Unos años después se acomoda en Nueva York donde desarrolló su carrera musical. La parte ínfima que me toca de ellos es la de la admiración absoluta y la de haber vivido capítulos vitales donde pude conocer a personajes como Gabriel García Márquez, Leonard Berstein,etc… y obviamente el amor a la guitarra y a la música.

Dicen que su tío es el creador de “Guantanamera”, casi nada…

Él daba clases en la Universidad en NY pero vivía por y para la composición. Mi tía después de la muerte de mi tío, quiso demostrar la autoría de la canción, en el año 1991 se demuestra su autoría tras un largo proceso legal de 15 años. La historia es que Victor Angulo (alumno de mi tío) se llevó la canción bajo el brazo a un campamento de verano donde conoce a Pete Seeger y le muestra el tema como de cosecha propia. Ahí es donde la canción comienza a darse a conocer, pero mi tío no quiso reclamarla nunca, hasta que su viuda decidió dar el paso post-mortem. Por la “Guantanamera” se están cobrando actualmente una media anual de 600.000 dólares en derechos de autor.

Pero ahora está embarcado en este proyecto que ya estaba gestado previo a la pandemia.

Tuve la suerte de que Ion de la Riba (diplomático español de la UNESCO) se interesó  en la celebración del V Centenario de la expedición Magallanes/ElCano y me propuso la realización del proyecto “Una guitarra, un mundo” con el apoyo de la embajada española en Roma y la Asociación geográfica de la Unesco. El concierto se vio truncado por la pandemia y nos obligó a realizarlo online, y se inmortalizó con la grabación del DVD que se grabó en la Colegiata de Gijón, elegida por su carácter barroco y su acústica impecable.

Y no quedó ahí la cosa…

No, tuve claro que este proyecto debía pisar más escenarios por la belleza de su mensaje y por el repertorio elegido para reflejar musicalmente el periplo de Magallanes y que culminó El Cano tras su muerte.

El periplo de la ruta de las especias.

Sí, justamente la ruta comienza en Sevilla, después viajan a Brasil, siguen por Argentina, rodean Tierra de Fuego hacia Las Bolucas, Filipinas, y África.

Todo un descubrimiento.

Ese fue el fenómeno donde se hizo la primera globalización dentro de esta era cristiana. La ruta modifica todo lo establecido hasta el momento, un nuevo mundo.

Emilio Ribera y Armando Orbón

Y es así que el proyecto enlaza diversos estilos y esencias musicales de cada país que visitaron los descubridores. Un viaje musical al uso.

El repertorio está adaptado para dos guitarras (el proyecto primero era exclusivo para solista), nos repartimos los temas y estamos muy ilusionados con las canciones elegidas. Repasaremos temas de Manuel de Falla, algunos clásicos de García Lorca, la “Taranta” y “Garota” que tocará Emilio en solitario, para viajar a las tierras porteñas de la mano de Piazzola o Ariel Rodrigez, hasta un tema de Celso Machado o temas de mi cosecha propia como “Canción”.

Y de la Colegiata directos a Italia…

Visitaremos lugares mágicos como Bari, Leitze o Matera en el sur de Italia. Es el comienzo ya que tengo muchas ganas de pisar Iberoamérica para llevar el viaje al otro lado del charco.

Y Gijón que le sugiere.

Nací en Somió en el año 54, y muchos de mis recuerdos están ligados al muro de Xixón. Actualmente vivo aquí cuidando muy de cerquita a mi madre que tiene los 101 años mejor llevados que conozco. Gijón es mi raíz.

Sólo queda desearles suerte. Maestros.

ArtículosRelacionados

No Content Available
Next Post
La vacuna española, más cerca: Sanidad autoriza su primer ensayo clínico

La vacuna española, más cerca: Sanidad autoriza su primer ensayo clínico

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz